dc.contributorNU. CEPAL
dc.contributorChile. Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito
dc.creatorNazif, José Ignacio
dc.creatorRojas, Diego
dc.creatorSánchez, Ricardo
dc.creatorVelasco Espinosa, Alvaro
dc.date.accessioned2014-01-02T16:25:36Z
dc.date.available2014-01-02T16:25:36Z
dc.date.created2014-01-02T16:25:36Z
dc.date.issued2006-08
dc.identifier9213229577
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/6311
dc.identifierLC/L.2591-P
dc.description.abstractResumen El presente documento Instrumentos para la toma de decisiones en políticas de seguridad vial en América Latina: el Índice de Seguridad de Tránsito (INSETRA)", es un aporte al mejoramiento de la seguridad vial, realizado en atención a las Resoluciones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que vinculan el tema con la Organización Mundial de la Salud y las cinco comisiones regionales, en este caso la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ha sido desarrollado por los profesionales de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito de la República de Chile (CONASET), señores Álvaro Velasco, Diego Rojas e Ignacio Nazif, y por parte de CEPAL por el señor Ricardo J. Sánchez. Con el auspicio de la CEPAL/ONU, este instrumento es puesto a disposición de los países de la región, a los efectos de unificar criterios para la elaboración y presentación de datos estadísticos, y constituir un instrumento útil para evaluar los avances de las políticas de seguridad de tránsito. El presente documento tiene como objetivo general proponer un índice de seguridad de tránsito que sea metodológicamente adecuado a la complejidad de los siniestros de tránsito, y que ponga atención a los elementos que, en forma aislada o conjunta, facilitan su ocurrencia. Se busca también atender a los problemas de costos que los países de la región suelen tener para implementar este tipo de estudios, puesto que dicha metodología ahora queda disponible y podrá ser aplicada a distintas realidades nacionales de la región, con cambios menores asociados a éstas. En resumen, esta propuesta permite objetivizar con mayor precisión cuáles deben ser los ámbitos de intervención de las políticas públicas en esta materia, y evaluar su avance."
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.relationSerie Recursos Naturales e Infraestructura
dc.relation115
dc.titleInstrumentos para la toma de decisiones en políticas de seguridad vial en América Latina: el índice de seguridad de tránsito (INSETRA)
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución