dc.contributorAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
dc.creatorArchenti, Nélida
dc.date.accessioned2014-01-02T16:16:48Z
dc.date.available2014-01-02T16:16:48Z
dc.date.created2014-01-02T16:16:48Z
dc.date.issued2011-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/5835
dc.identifierLC/L.3407
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizan y comparan, desde una perspectiva sociopolítica, los resultados de tres rondas de consultas de opinión sobre la participación política de las mujeres y la paridad, realizadas entre líderes de América Latina por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entre 2008 y 2011, en el marco del trabajo del Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe. Estas consultas están orientadas a explorar las actitudes y opiniones de las personalidades entrevistadas sobre las desigualdades existentes entre hombres y mujeres, en el ámbito político, en los países de la región, así como sus evaluaciones sobre las condiciones para el avance de la paridad política de género y las posibles barreras para este proceso. Se busca delinear algunas conclusiones sobre las actitudes predominantes entre las elites de los países de la región relativas a su evaluación sobre la paridad política de género. Este informe está dividido en dos partes. En la primera se analiza la aplicación de las leyes de cuotas y los avances hacia la paridad en América Latina y el Caribe, y en la segunda parte se presenta el análisis de la base de datos empíricos recolectados a través de las tres rondas de consultas, desde una perspectiva comparativa. Finalmente se incluye un anexo metodológico que incorpora los cuestionarios empleados.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.relationSerie Mujer y Desarrollo
dc.relation108
dc.titleLa paridad política en América Latina y el Caribe: percepciones y opiniones de los líderes de la región
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución