dc.contributorGerman Agency for Technical Cooperation
dc.contributorNU. CEPAL
dc.contributorNU. CEPAL. Unidad de Financiamiento
dc.creatorMarques, Rosa Maria
dc.date.accessioned2014-01-02T15:44:21Z
dc.date.available2014-01-02T15:44:21Z
dc.date.created2014-01-02T15:44:21Z
dc.date.issued1999-08
dc.identifier9213214995
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/5289
dc.identifierLC/L.1233-P
dc.description.abstractResumen A partir de la Constitución Federal de 1988 el Brasil avanza en la búsqueda de nuevos principios que guíen la motivación y organización de la política social. En este contexto, la discusión sobre reformas al sistema de salud ha adquirido una creciente importancia en los últimos años, en particular, lo que se refiere a la configuración de un sistema único de salud que debiera propiciar respuestas más adecuadas a los problemas de cobertura y provisión de servicios de salud. El presente trabajo discute en el contexto de un sistema único de salud el papel que debiera jugar el sector público y privado en el financiamiento de la provisión de servicios de salud. Además, examina las fuentes de recursos que actualmente financian el sector ya sea desde la seguridad social o directamente desde el presupuesto fiscal. Finalmente, se analiza la viabilidad de la propuesta financiera para el sector que actualmente se debate en el congreso centrándose en las implicaciones que tiene sobre el proceso de descentralización y su interrelación con propuestas más generales sobre reformas tributarias.
dc.languagept
dc.publisherCEPAL
dc.relationSerie Financiamiento del Desarrollo
dc.relation82
dc.titleO financiamento do sistema público de saúde brasileiro
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución