dc.contributorNU. CEPAL
dc.date.accessioned2014-01-02T15:12:38Z
dc.date.available2014-01-02T15:12:38Z
dc.date.created2014-01-02T15:12:38Z
dc.date.issued2012-07-13
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/3078
dc.identifierLC/G.2524(SES.34/3)
dc.description.abstractEl presente documento profundiza y amplía los planteos que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) plasmara en "La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir", propuesta que sometió a consideración de los gobiernos en su trigésimo tercer período de sesiones celebrado en 2010, y donde se colocaron los cimientos de una visión del desarrollo de cara a la segunda década del siglo XXI. Dicha visión planteó la igualdad, en sentido amplio, como principio normativo y como horizonte estratégico del desarrollo y, a la luz del mismo, los desafíos en materia de dinámicas y políticas de desarrollo que deberían concurrir para acercarse a ese horizonte.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.titleCambio estructural para la igualdad: una visión integrada del desarrollo. Trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL.
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución