dc.contributorNU. CEPAL
dc.date.accessioned2014-01-02T15:09:49Z
dc.date.available2014-01-02T15:09:49Z
dc.date.created2014-01-02T15:09:49Z
dc.date.issued1979-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11362/2839
dc.identifierE/CEPAL/G.1106
dc.description.abstractLas primeras evaluaciones regionales de la Estrategia Internacional de Desarrollo indican que el crecimiento economico no ha dado lugar a cambios significativos en los niveles de desarrollo social. El aumento marcado de la diferenciacion social, constituye uno de los rasgos mas sobresalientes de los estilos de desarrollo concentradores de la region. Ello se refleja en los indicadores sociales, en la dinamica demografica y la distribucion geografica, en la estructura del empleo y salarios, en la estratificacion y movilidad ocupacional, en las oportunidades educacionales y otros analizados en detalle. Las tendencias diferenciadoras configuran una situacion de semidesarrollo caracterizada por una pronunciada heterogeneidad estructural. Al parecer, la mayor complejidad social estructural y politica de la situacion descrita ha dificultado la ideacion e implementacion de estrategias coherentes y viables, especialmente debido a los conflictos de intereses entre los distintos grupos sociales
dc.languagees
dc.relationEn: America Latina en el umbral de los anos 80 - E/CEPAL/G.1106 - 1979 - p. 89-105
dc.relationLibros de la CEPAL
dc.titleEl desarrollo social: cambios y transformaciones estructurales
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución