dc.contributorAlemania. Gobierno
dc.contributorNU. CEPAL. Unidad Conjunta CEPAL/PNUMA de Desarrollo y Medio Ambiente
dc.creatorPrieto, Alfredo
dc.date.accessioned2014-01-02T14:57:31Z
dc.date.available2014-01-02T14:57:31Z
dc.date.created2014-01-02T14:57:31Z
dc.date.issued1991-03
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11362/2124
dc.identifierLC/G.1652-P
dc.description.abstractEfectúa el diagnóstico actual del patrimonio cultural magallánico a la luz de los sistemas e instituciones que consideran de una u otra forma este fenómeno, y en base a este diagnóstico propone una metodología dinámica que estaría sujeta a los cambios propios del examen de esta realidad.
dc.languagees
dc.relationEn: Inventarios y cuentas del patrimonio natural en América Latina y el Caribe - LC/G.1652-P - 1991 - p. 201-219
dc.relationLibros de la CEPAL
dc.titleMetodología para un inventario del patrimonio cultural de la región de Magallanes, Chile
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución