Artículos de revistas
PROGRAMA DE RECREACIÓN, UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE Y TURISMO SOCIAL, DIRIGIDO A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA TOYOTA DE VENEZUELA, C.A. CUMANÁ 2011
Autor
Caña C., Jany D.
Lezama M., Carlos J. (clezama@toyota.com.ve)
Institución
Resumen
El uso adecuado del tiempo libre genera bienestar individual y social . Vinculado a la recreación y al
turismo social promueve el desarrollo integral de las personas. La recreación es una necesidad física que, debe
ser satisfecha por el ser humano después de la nutrición, salud, educación, vivienda, trabajo y seguridad social.
De allí su consideración como un derecho humano y en consecuencia, nadie debe verse privado de l mismo por
razones de género, orientación sexual, edad, raza, credo, estado de salud, discapacidad o condición económica .
En Venezuela, uno de los avances significativos de la Ley Orgánica del Trabajo (2005), es el reconocimiento
del tiempo libre y su aprovechamiento, de tal manera que a las empresas deben ofrecer legalmente a sus
trabajadores condiciones para su desarrollo físico y síquico normal; uso tiempo libre para el descanso, cultivo
intelectual y la recreación a través de un programa recreativo, la utilización del tiempo libre y el turismo
social. En muchas empresas no existe un programa sistematizado con estas características aún cuando
desarrollan actividades recreativas para los trabajadores. TOYOTA de Venezuela CA, es una empresa de
ellas y se destaca por prestar atención social tanto al trabajador como a su familia y la comunidad pero no
cuenta con un programa elaborado acorde con las demandas legales. Esta situación originó el presente
trabajo cuyo objetivo general fue Proponer un Programa de recreación, utilización del tiempo libre y turismo
social, dirigido a las trabajadoras y los trabajadores de la empresa El estudio respondió a las características de
un proyecto factible, descriptivo y de campo, desarrollado en una muestra intencional constituida por 38
trabajadores. Los resultados del estudio evidenciaron que la empresa puede desarrollar este programa
porque cuenta con los recursos financieros, humanos y operativos disponibles para ello