Tesis
ACTIVIDAD DE ENZIMAS FIBROLÍTICAS TERMOESTABLES EN Podaxis pistillaris (L.) Fr.
Autor
TANIA ELISA GONZALEZ SOTO
Institución
Resumen
"Podaxis pistillaris es un hongo que presenta el peridio en forma ovalada, el estípite es rígido y leñoso, un tamaño de espora de 10-15 μm de diámetro, común a la mayor parte de las zonas desérticas del planeta. A pesar de ser usado para el consumo humano, y en diversos remedios tradicionales por distintas culturas, no hay reportes acerca de su sistema enzimático fibrolítico (enzimas celulasas, xilanasas, y lacasas). El hongo P. pistillaris silvestre se recolectó en la región central del desierto de Sonora (29° 07´23 97”N 110° 53’58 02”O, 238 msnm) identificándose taxonómicamente y molecularmente por medio de secuencias ITS presentando el 99% de identidad con respecto a las secuencias de P. pistillaris reportadas para otros países. Se determinaron las condiciones más favorables para el crecimiento de P. pistillaris en cultivo sumergido en el medio de Kirk modificado, a 40 °C, y pH 8 con agitación constante a 120 rpm. Asimismo, se determinó la actividad de celulasa (25,33 U / mg), xilanasa (50,14 U / mg), y la lacasa (31,9 U / mg) en el sobrenadante de cultivo sumergido de P. pistillaris. Las actividades enzimáticas en el sobrenadante se mantuvieron alrededor de 60% del valor inicial cuando se incubaron a 60 °C durante tres horas para celulasas, lacasas, y xilanasas. Este estudio constituye el primer informe sobre la actividad fibrolítica, y su termoestabilidad en cultivo sumergido de P. pistillaris.
Palabras claves: Podaxis pistillaris, enzimas termoestables, actividad enzimática, actividad residual."