info:eu-repo/semantics/conferencePoster
Enzimas lipolíticas extracelulares con potencial biotecnológico obtenidas de microorganismos de la biodiversidad mexicana.
Autor
Jorge Alberto Rodriguez Gonzalez
Institución
Resumen
Las enzimas lipolíticas: lipasas y
fosfolipasas (E.C. 3.1.1.3 y E.C. 3.1.x.x respectivamente)
son ampliamente utilizadas a nivel industrial debido a que
son enzimas muy versátiles que aceptan una gran
variedad de sustratos manteniendo una elevada regio-,
quimio- y enantioselectividad [1]. Se encuentran
distribuidas ampliamente en la naturaleza sin embargo,
los microorganismos son la fuente más utilizada para su
obtención. México posee una diversidad de ambientes
con una gran riqueza en fauna y flora. Esta diversidad es
una fuente interesante y prometedora para la búsqueda
de enzimas con actividad lipasa y fosfolipasa para su
potencial uso en aplicaciones industriales y médicas.
El presente trabajo se realizó con el objetivo de buscar
actividades lipolíticas de interés biotecnológico como lo
son la actividad lipasa y fosfolipasa en colecciones de
microorganismos de la biodiversidad mexicana