Artículos de revistas
PRODUCCIÓN DE ENZIMAS PÉCTICAS ENSAYOS PRELIMINARES
Autor
YEGRES, SORANA
SÁNCHEZ, JOSÉ
BELMAR, MARIO
RIVEROS, WALLIS
DANIEL, BELMAR
Institución
Resumen
Las cáscaras de las mazorcas, son el subproducto más importante que se acumula en grandes cantidades durante el
beneficio del cacao en los lugares donde son depuestas. Este desecho contiene pectina, un azúcar fácilmente aprovechable
por los microorganismos. Por lo que se estudió la posibilidad de desarrollar un proceso fermentativo de bajo costo, para la
producción de enzimas pécticas a expensas de la degradación del desecho. Aspergillus niger CH4 fue seleccionado entre
varios microorganismo como productor de enzimas pécticas, bajo condiciones de fermentación en medio sólido. Los
parámetros experimentales para el crecimiento del hongo y la producción de pectinasa, en fermentadores de 500 ml con 30
gramos de cáscaras (peso húmedo), fueron: tamaño de partícula 16 mesh, 30ºC, pH 4.8 y 70 % de humedad. Los extractos
brutos recuperados a las 48 horas por prensado (6 toneladas/ cm2) del cultivo sólido (medio + micelio), contiene una
actividad pectinasa de 0,19 U/mg de proteínas. Se concluye que las cáscaras de cacao constituyen, sin necesidad de añadirles
nutrientes, un sustrato adecuado para formular medios de cultivo para el crecimiento de A. niger y la producción de
pectinasas en un sistema de fermentación sólido.