dc.date | 2016-09-14T18:18:07Z | |
dc.date | 2016-09-14T18:18:07Z | |
dc.date | 2016-11-14 | |
dc.date | 2016-11-18 | |
dc.date | 2016-11-14 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-03T14:49:08Z | |
dc.date.available | 2017-03-03T14:49:08Z | |
dc.identifier | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42276 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/223827 | |
dc.description | La recepción de los resumenes deben estar acompañados por la ponencia completa. Los mismos se recibirán hasta el 1 de octubre de 2016. Las pautas de la convocatoria están en la página Facebook @jehulave. Deben enviarse al correo: jornadasestudianteshistoria@gmail.com | |
dc.description | Las VIII Jornadas de Investigación de los Estudiantes de Historia de la Universidad de Los Andes, conmemorando los 61 años de fundación de nuestra Escuela y a 40 años de la nacionalización petrolera en Venezuela, presentan en su octava edición: "La Historia y la Aldea Global", motivados a reflexionar sobre el papel de nuestra disciplina ante el proceso de la globalización.
El evento tiene como propósito dar continuidad a estos espacios académicos, abiertos para la disertación de las transformaciones del saber histórico, imperativo en el proceso de aprender y hacer historia, sirviendo además como una ventana para el intercambio y valoración del conocimiento a través de la presentación de las investigaciones de estudiantes de pre y postgrado dirigidas hacia la construcción del conocimiento histórico local, regional, nacional y universal.
Dicho evento tendrá carácter internacional y va dirigido a estudiantes de Historia, de pregrado o postgrado de las distintas universidades, para lo cual contará con la modalidad de la videoconferencia o afínes, para que los ponentes pque se encuentren fuera del país o de Mérida, puedan participar. | |
dc.description | Decanato de la Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Historia. Cátedra Libre Simón Bolívar, CDCHTA y otros. | |
dc.description | Jo-ann Peña Angulo | |
dc.description | Del lunes 14 al viernes 18 de noviembre. Horario: Mañana: 8:30 am - 12:30 m. Tarde: 2:00 pm - 6: 00 pm | |
dc.description | Facultad de Humanidades y Educación. Campus "Liria". Universidad de Los Andes. Cátedra Libre Simón Bolívar. Edificio A, primer piso. | |
dc.description | Emilse de la Vega. Coordinadora Académica de las Jornadas, Correo: jornadasestudianteshistoria@gmail.com | |
dc.description | Estudiantes de Pregrado y Postgrado de la carrera de Historia y ciencias sociales en general. Público en general. | |
dc.description | Las Jornadas tendrán un costo para estudiantes y otra para profesores. Revisar nuestra página en Facebook @jehulave o escribir a nuestro correo: jornadasestudianteshistoria@gmail.com | |
dc.description | El proceso de inscripción se estará informando por nuestra página en Facebook @jehulave. Habrá 3 modalidades: 1. En la Facultad de Humanidades y Educacion.Planta Baja del Edificio A y B. 2. Por código QR. Cualquier duda escribir al correo: jornadasestudianteshistoria@gmail.com o dirigirse a la Dirección de la Escuela de Historia. Edificio A, Facultad de Humanidades y Educación. 3. En el sitio del evento.
Se entregará certificado de asistencia y participación. | |
dc.description | Las Jornadas contará esta vez, además de la participación de los estudiantes de Historia de la Universidad de Los Andes y de otras universidades, con la modalidad de Conferencias y Conversatorios de distinguidos profesores nacionales e internacionales. Entre ellos, los profesores de la Escuela, Ramón Rivas y Francisco Tiapa. Tendremos la participación especial de los egresados de la Escuela de Historia de la ULA y ahora profesores: Elizabeth Manjarrés, profesora de la Universidad de Salamanca, España y el profesor Sócrates Ramírez, profesor de la Universidad Simón Bolívar, Venezuela. Así mismo tendremos a los profesores Guillermo Aveledo, Universidad Metropolitana y a los profesores Luis Alberto Buttó, José Alberto Olivar y Germán Guia, de la Universidad Simón Bolívar. | |
dc.description | Coordinador General de las Jornadas: Adrián Borjas. Coordinadora Académica: Emilse de la Vega. Coordinadora Profesoral: Profesora Jo-ann Peña Angulo y el profesor Luis Caraballo Vivas. Coordinadora de Logística: Crissel Delgado. Comisión de Prensa y Publicidad: Ricardo Moncada, Raúl García, Johan Rivas y Jesús Molina.
Apoyo Técnico y Asistencia de la Sala de la Cátedra Simón Bolívar para las videoconferencias: Jorge Sierra Bejarano. ULA. | |
dc.publisher | Mérida | |
dc.publisher | Venezuela | |
dc.subject | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.subject | Escuela de Historia | |
dc.subject | Ciencias Sociales | |
dc.subject | Artes y Humanidades | |
dc.subject | Eventos | |
dc.subject | Temática libre relacionada con los distintos enfoques e interpretaciones de la ciencia histórica:
- Historia Política.
- HIstoria Cultural.
- Historia Económica.
- Historia Militar.
- Historia Conceptual.
- Historia del Cuerpo.
- Historia Petrolera. | |
dc.subject | Jornadas | |
dc.subject | Conferencia | |
dc.subject | Seminario | |
dc.title | Evento: VIII Jornadas de Investigación de Estudiantes de Historia. "La Historia y la Aldea Global" | |