dc.date2016-02-22T22:31:58Z
dc.date2016-02-22T22:31:58Z
dc.date2016-03-01
dc.date2016-03-15
dc.date2016-03-01
dc.date.accessioned2017-03-03T14:47:54Z
dc.date.available2017-03-03T14:47:54Z
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41569
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/223253
dc.descriptionLa aproximación etnográfica que se puede realizar a distintos campos, demanda del investigador una disposición sensorial ampliada para captar la información más allá de la visión-observación: requiere el consenso de lo táctil y lo auditivo. El discurrir de estímulos así manifiestos son las formas a través de las cuales se desarrollan las Representaciones. Para diversos estudiosos de esta noción, desde Serge Moscovici, Denise Jodelet o Tania Rodríguez Salazar, las Representaciones constituyen estructuras que enmarcan la manera en que tanto individuo como comunidad interpretan la realidad cotidiana, fijando posición en relación con situaciones, acontecimientos, objetos y comunicaciones que les conciernen, llegando a asegurar que en ellas se encuentra una forma de conocimiento social. Por tanto, se denota la importancia de un acercamiento organizado y sistemático al conjunto de ideas, antecedentes, nociones y teorías, considerando también los aspectos contextuales e historiográficos que permita sustentar una investigación que considere en su delimitación a las Representaciones como parte o el propio objeto de estudio.
dc.descriptionhttp://www.plataformaintegracionartistica.com
dc.descriptionRobinson Pérez
dc.descriptionMartes 1 de Marzo de 8:30 am a 5:00 pm. Martes 15 de Marzo de 8:30 am a 5:00 pm
dc.descriptionLaboratorio de Semiotica de las Artes (LabSemA) Edificio San José 1er piso Av. 5 Zerpa esquina calle 24 Mérida
dc.descriptionMaestría en Etnología, doctoradoenantropologia@gmail.com, maestriaetnologia@gmail.com
dc.descriptionEstudiantes de postgrado y público interesado
dc.descriptiondoctoradoenantropologia@gmail.com, maestriaetnologia@gmail.com, Telf: 2402944
dc.descriptionMSc Robinson Pérez. MSc Ana Mercedes Reyes.
dc.description*Maestría en Etnología. *Plataforma de integración Artística (P.I.A.).
dc.publisherMérida
dc.publisherVenezuela
dc.subjectFacultad de Odontología
dc.subjectMaestría en Etnología
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectArtes y Humanidades
dc.subjectEventos
dc.subject• Aproximación histórica acerca de los estudios sobre Representación. • Nociones sobre Representación: -- Diversas disciplinas – Diversas concepciones. -- No todo es Representación: relaciones y diferenciación con otros términos. -- Elementos que constituyen a una Representación. -- Enfoques metodológicos para su estudio. • Estudio de casos: -- Representación Social de Credibilidad que poseen la(o)s dicentes de la licenciatura en Actuación (EAE – FACART – ULA) -- Representaciones objetuales de los cuerpos femeninos en la publicidad impresa en la prensa merideña (1936-1948).
dc.subjectSeminario
dc.subjectArtes y Humanidades
dc.titleEvento: Seminario de postgrado: Fundamentación Noológica para el estudio de las Representaciones.


Este ítem pertenece a la siguiente institución