Artículos de revistas
Estudio comparativo de los principios informadores de la biolegislación española sobre el inicio de la vida: autonomía vs. Respeto a los derechos de los demás
Comparative study of the principles informing biolegislación spanish on the start of life: autonomy vs. respect the rights of others
Registro en:
2244-7482
ppi200802ME3759
Autor
Guillem Tatay, David
Institución
Resumen
Dada la Biopolítica que ha estado presente detrás de la Biolegislación dictada en la anterior legislatura, el presente trabajo tiene por objeto constatar si, en su caso y mediante un estudio comparativo sencillo, en la jerarquía de los principios y/o valores que informan la Biolegislación sobre el inicio de la vida, el principio de autonomía es el que se encuentra en la escala jerárquicamente superior. Hecho el análisis comparativo mencionado, se ha comprobado que dicho principio es el que está en una posición superior (aunque bajo la denominación del principio de libertad) e, incluso, que el principio de respeto a los derechos de los demás es el que está en el nivel más bajo, concluyendo el trabajo que en la citada Biolegislación y aplicando el método escogido, por tanto, a mayor autonomía menor respeto a los derechos de los demás. 118-135 david.guillem@ucv.es semestral There is a specific biopolicy behind the biolaw ruled in the past legislature, and our intention in the present scientific work is to prove if, using a simple comparative analysis, the principle or ethic value of liberty is the most important principle in the biolaw about the beginning of life. When the analysis has been realized, the results are, in fact, that the principle of liberty is the most important principle but the principle of respect the rights of the rest of people is the less important principle.