Artículos de revistas
Dámaso Zapata, maestro neogranadino en San Cristóbal (1856): Para un historia comparada de la región fronteriza colombo-venezolana
Registro en:
1690-3544
2002TA1412
Autor
Mora García, José Pascual
Institución
Resumen
En nuestro proyecto de historia Comparada
de la región fronteriza colombovenezolana
nos hemos propuesto resaltar
los maestros que han realizado aportes a
la historia de la educación de ambos lados
de la frontera, en este caso destacamos al
maestro Dámaso Zapata, quien es de origen
neogranadino, nativo de Bucaramanga. Y
que es considerado el más destacado educador
colombiano de la segunda mitad del
siglo XIX, por liderar la Reforma Educativa
de la década de 1860 en Colombia. Dámaso
y su hermano Felipe Zapata fundaron
un Colegio en San Cristóbal en 1856, y se
destacaron por desarrollar una conciencia
magisterial para el sistema educativo secundario.
Por este motivo se realizó en el
marco del CONGRESO/DIPLOMADO
SAN CRISTÓBAL 450 AÑOS (1561-
2011) la develación de su fotografía en el
Museo Pedagógico “Temístocles Salazar”
de la Universidad de Los Andes-Táchira,
“Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”. 138-145 pascualmora@cantv.net Anual
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
BRIEF (INDIGENOUS) HISTORY OF YERBA MATE IN PLATINE REGION: FROM THE GUAIRÁ PROVINCE TO THE FORMER SOUTHERN MATO GROSSO
de Oliveira, Jorge Eremites; Esselin, Paulo Marcos -
Por el bien de la nación: discursos científicos en favor de la medicalización del parto en el Perú, 1900-1940
Autor desconocido (Casa de Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruz, 2018)Over the course of the twentieth century, a series of changes occurred in the understanding of childbirth, which went from being a natural reproductive phenomenon belonging to the female, domestic sphere to a professional ...