Universidad Finis Terrae (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 1461-1480 de 1953
-
Prevalencia de trastornos temporo-mandibulares en alumnos de primer año de la carrera de odontología de la Universidad Finis Terrae, año 2014, mediante examen DC/TMD
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes: Estudios de prevalencia de los trastornos temporo-mandibulares muestran una variabilidad extrema, con rangos entre 6% y 93% cuando se generan a partir de información otorgada por el paciente, y rangos entre ... -
Calidad de vida relacionado con necesidad de tratamiento protésico en el adulto mayor : CESFAM Salvador Bustos, comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile. Año 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes. La calidad de vida es una condición del ser humano que se ve afectada por el estado de salud oral; no obstante, esta situación se hace más evidente en el adulto mayor, en donde los cambios generados por ... -
Análisis y comparación de la transportación apical producida por los sistemas Protaper® Universal y Protaper Next®
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)En el campo de la odontología y sus variadas especialidades, la tecnología juega un rol cada vez más importante. En el caso de la endodoncia podemos constatar cómo año tras año salen al mercado nuevos productos, enfocados ... -
Revisión bibliográfica : impresiones para prótesis parciales y totales removibles
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Durante la realización de una prótesis removible, hay de una serie de procesos que se deben tener en cuenta al momento de su confección, lo cual hace necesario tener claro cada una de las etapas para lograr el éxito del ... -
Medición del estado nutricional y frecuencia de tendencia de consumo de alimentos en una población de adultos mayores de la Clínica del Adulto y Senesciente del campo clínico odontológico Universidad Finis Terrae-Macul
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)La Mal nutrición es el estado patológico que resulta del consumo inadecuado de uno o más nutrientes (23). Según la Encuesta Nacional de Salud (ENS) del 2003 la prevalencia de Desdentamiento Parcial en Adultos Mayores ... -
Efecto emocional causado por la pérdida dentaria en pacientes atendidos en cas 5° del campo clínico odontológico Macul de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Objetivo: El objetivo del estudio fue conocer el efecto emocional ante la pérdida dentaria en pacientes atendidos en la Clínica de CAS 5° del Campo Clínico Odontológico Macul de la Universidad Finis Terrae. Método: ... -
Nivel de conocimientos de salud oral y su relación con el acceso y la utilización de GES odontológico en alumnos entre 6 y 7 años del colegio José Toribio Medina, comuna de Ñuñoa. Santiago de Chile. Año 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2015)Introducción. En Chile, la Reforma de Salud en el 2005 incluyó dentro del régimen de garantías explícitas de salud (GES) la salud oral integral para niños y niñas de 6 años. Su relevancia radica en la erupción del primer ... -
Calidad de vida relacionada con la salud oral en adultos de 60 años ingresados por GES. CESFAM Vitacura. Años 2013 – 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2015)Introducción: Mejorar la calidad de vida es uno de los objetivos del Programa de Garantías Explicitas en Salud (GES) “Salud Oral Integral en Adulto 60 Años”. Si bien los cambios demográficos revelan un envejecimiento ... -
Satisfacción usuaria en pacientes que asisten al CESFAM de Batuco, año 2015
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Introducción. La satisfacción usuaria está definida como el grado de congruencia que existe entre las expectativas del usuario como una atención ideal y la percepción de éste sobre el servicio que recibió. Estudios realizados ... -
Prevalencia de trastornos temporo mandibulares en alumnos de primer año de la carrera de Odontología de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Antecedentes: La problemática del dolor facial ha sido tema de debate en la esfera internacional. La Asociación Internacional para en estudio del Dolor (IASP) declaró el año 2014 como el año oficial contra el dolor ... -
Actualización del manejo de individuos que padecen hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia renal y aquellos bajo tratamientos con anticoagulantes orales sometidos a procedimientos quirúrgicos bucales
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Este artículo es una revisión bibliográfica actualizada sobre la etiopatogenia, signos y síntomas, y esquemas farmacológicos empleados en pacientes que padecen de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Insuficiencia ... -
Efecto de la Clorhexidina al 2% sobre la interfaz adhesiva de restauraciones de resina compuesta
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2015)En el presente estudio se realizó un análisis descriptivo in vitro de la interfaz adhesiva de restauraciones de resina compuesta realizadas con y sin la aplicación de Clorhexidina al 2% (Consepsis ®), previa al uso de ... -
Análisis comparativo del sellado marginal de restauraciones de resina compuesta convencional (Z-350 3M Espe) y una monoincremental (Filtek Bulk Fill 3M Espe)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2015) -
Utilización de localizadores apicales electrónicos de IV generación y técnicas radiográficas en la determinación de la longitud de trabajo en endodoncia. Revisión de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015) -
Evaluación de la salud bucal en escolares de 6 a 12 años en la isla Robinson Crusoe, Archipiélago de Juan Fernández, Chile. Año 2015
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2016)Antecedentes. La caries dental es la enfermedad crónica más común en la población infantil y constituye un problema de salud pública en el país. No se tienen estudios recientes a la fecha de experiencia de caries en Chile ... -
Determinación de la longitud radicular en dientes primarios mediante el uso de radiografía convencional y localizador apical como método complementario
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Para realizar un tratamiento pulpar en dientes primarios se debe determinar la longitud de instrumentación; para ello, el método tradicional es la medición radiográfica, sin embargo este procedimiento no siempre es ... -
Prevalencia de agudeza visual en alumnos de Odontología
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2016) -
Urgencias odontológicas ambulatorias GES prevalentes en la población inscrita en Cesfam Bahía Mansa y Cesfam Puaucho pertenecientes a la comuna de San Juan de la Costa en el año 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)INTRODUCCIÓN: La salud oral ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia para las personas con el paso del tiempo. Es por esto que el gobierno ha implementado distintos programas dentro de los cuales se encuentra el ... -
Comportamiento hidrofílico e hidrofóbico de un adhesivo universal y uno de 5ta generación al duplicar los tiempos de fotoactivación
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2015)La presente investigación corresponde a un estudio descriptivo In Vitro, desarrollado con la finalidad de comparar los ángulos de contacto formados por gotas de agua, adhesivo convencional (One Coat Bond SL) y adhesivo ... -
Prevalencia de Burnout en odontólogos docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae en el año 2015
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Este estudio de corte transversal tiene como objetivo determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en odontólogos docentes en la facultad de odontología de la Universidad Finis Terrae en el año 2015. Se aplicó el ...