Artículos de revistas
La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad
Author
Alcántara Moreno, Gustavo Enrique
Institutions
Abstract
Artículo publicado en: Sapiens, Vol. 9, Núm. 1, junio-sin mes, 2008, pp. 93-107. ISSN (Versión impresa): 1317-5815. E-mail: postgrado@ipmjmsm.upel.edu.ve. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Caracas, Venezuela El propósito del presente artículo es dar a conocer un análisis crítico de
la definición de salud, particularmente la propuesta por la Organización
Mundial de la Salud (OMS) en 1946. La investigación es de carácter documental,
pues se basó en una revisión biblio-hemerográfica. A partir de
un análisis elaborado desde las ciencias sociales, que considera la salud
como la interacción de múltiples factores sociales, políticos, económicos,
culturales y científicos, se evalúan las ventajas y desventajas de la
definición de salud que plantea la OMS. Se concluye que, a pesar de las
críticas y problemas epistemológicos que pueda presentar la definición,
es innegable su utilidad para estudiar y comprender la salud como una
realidad compleja, a través de un enfoque interdisciplinario que supere
los límites del paradigma positivista de la ciencia clásica. 93-107 galcantara@ula.ve
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
NORMAS JURÍDICAS: Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos): Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos)
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe