Artículos de revistas
Elites intelectuales e Imaginarios sociales contrapuestos en la era del "milagro mexicano" y su expresión en la revista Cuadernos Americanos.
Registro en:
10.1590/15174522-020004706
Autor
Girola, Lidia
Resumen
En este artículo propongo la noción de imaginarios socioculturales como ideasy supuestos de trasfondo que conforman el horizonte cultural de una época enuna sociedad determinada. La hipótesis que guía el trabajo es que esas ideas ysupuestos son múltiples, y que frente a una “misma” situación, distintos grupospueden sostener imaginarios contrapuestos. El período objeto de estudio es el quecomprende las décadas de los años cuarenta y principios de los cincuenta del sigloveinte en México, que es conocido como la era del “milagro mexicano”, cuandola Revolución se institucionaliza y el objetivo primordial de los gobiernos es lamodernización del país. Los grupos estudiados son algunos de los que formabanparte de las elites intelectuales del momento.