CONFORMACIÓN DE IDENTIDADES LOCALES Y CULTURA MATERIAL: UN ANÁLISIS DESDE LOS “SISTEMAS DE CONOCIMIENTO LOCAL INDÍGENA" Y LA PRODUCCIÓN DE ARTE TEXTIL;
LOCAL IDENTITIES SHAPES AND MATERIAL CULTURE: AN ANALYSIS FROM “LOCAL INDIGENOUS KNOWLEDGE SYSTEMS” AND TEXTILE ART PRODUCTION

dc.contributorpt-BR
dc.contributores-ES
dc.contributoren-US
dc.creatorCastro, Mora
dc.date2010-12-24
dc.date.accessioned2018-11-07T19:51:22Z
dc.date.available2018-11-07T19:51:22Z
dc.identifierhttps://seer.ufrgs.br/EspacoAmerindio/article/view/17596
dc.identifier10.22456/1982-6524.17596
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2180117
dc.descriptionEl artículo propone un debate sobre la problemática de la identidad desde el análisis en conjunto de, por un lado, la cultura material producida en la comunidad indígena local y de los “sistemas de conocimiento local indígena” y, por el otro, de la transmisión de dicho conocimiento y de los canales a través de los cuales se traspasa de generación en generación. Así, nos preguntamos ¿Se puede decir que existe una identidad reflejada en la cultura material? ¿Es el estilo artístico impregnado en los textiles marca de ella? ¿Existe alguna vinculación entre la identificación con ciertas imágenes, el entendimiento de las mismas y el sentimiento de pertenencia a un grupo? ¿Uno se identifica con lo que entiende? Consideramos que este enfoque sobre la conformación de identidades locales está orientado al análisis del cambio en las sociedades y particulariza en cómo los procesos comunitarios se reflejan en la materialidad tanto de su producción (piezas textiles) como de sus representaciones (paisaje cultural). Finalmente, la propuesta se apoya del Análisis de Redes Sociales, metodología en la cual asentamos el estudio del entramado que genera la producción textil y la transmisión del conocimiento. Asimismo, establecemos una alianza con la Antropología del arte siendo una rama disciplinar que nos permite vincular la producción material con las particularidades socioculturales de las comunidades locales.pt-BR
dc.descriptionEl artículo propone un debate sobre la problemática de la identidad desde el análisis en conjunto de, por un lado, la cultura material producida en la comunidad indígena local y de los “sistemas de conocimiento local indígena” y, por el otro, de la transmisión de dicho conocimiento y de los canales a través de los cuales se traspasa de generación en generación. Así, nos preguntamos ¿Se puede decir que existe una identidad reflejada en la cultura material? ¿Es el estilo artístico impregnado en los textiles marca de ella? ¿Existe alguna vinculación entre la identificación con ciertas imágenes, el entendimiento de las mismas y el sentimiento de pertenencia a un grupo? ¿Uno se identifica con lo que entiende? Consideramos que este enfoque sobre la conformación de identidades locales está orientado al análisis del cambio en las sociedades y particulariza en cómo los procesos comunitarios se reflejan en la materialidad tanto de su producción (piezas textiles) como de sus representaciones (paisaje cultural). Finalmente, la propuesta se apoya del Análisis de Redes Sociales, metodología en la cual asentamos el estudio del entramado que genera la producción textil y la transmisión del conocimiento. Asimismo, establecemos una alianza con la Antropología del arte siendo una rama disciplinar que nos permite vincular la producción material con las particularidades socioculturales de las comunidades locales.es-ES
dc.descriptionThis article proposes a debate on identity issues combining the analysis of, on the one hand, material culture produced within the local indigenous community and “local indigenous knowledge systems” and, on the other hand, the transmission of this knowledge and the channels through which it is passed from one generation to another. Thus, there are some questions that guide our line of work, for instance: Is it possible to say that there is an identity reflected on material culture? Is the artistic style impregnated on textiles a sign of it? Is there any link between the identification of certain images, their understanding and the belonging to a determined group? Do we identify with what we understand? We consider that this approach on local identities shapes is orientated toward the analysis of change in society and it points at how community processes are reflected on material registers, taking into account both its production (textile pieces) as well as their representations (cultural landscape). Finally, the research proposal is settled on Social Network Analysis, a methodology used for studying the layout generated by textile production and knowledge transmission’s channels. Moreover, we find in anthropology of art an allied which allows us link material production with local community socio-cultural features.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagepor
dc.publisherUFRGSpt-BR
dc.relationhttps://seer.ufrgs.br/EspacoAmerindio/article/view/17596/10565
dc.sourceEspaço Ameríndio; v. 4, n. 2 (2010); 206pt-BR
dc.source1982-6524
dc.subjectpt-BR
dc.subjectidentidad local; cultura material; transmisión de conocimiento; análisis de redes sociales.pt-BR
dc.subjectpt-BR
dc.subjectes-ES
dc.subjectidentidad local; cultura material; transmisión de conocimiento; análisis de redes sociales.es-ES
dc.subjectes-ES
dc.subjecten-US
dc.subjectlocal identity; material culture; knowledge transmission; social network analysis.en-US
dc.subjecten-US
dc.titleCONFORMACIÓN DE IDENTIDADES LOCALES Y CULTURA MATERIAL: UN ANÁLISIS DESDE LOS “SISTEMAS DE CONOCIMIENTO LOCAL INDÍGENA" Y LA PRODUCCIÓN DE ARTE TEXTILpt-BR
dc.titleCONFORMACIÓN DE IDENTIDADES LOCALES Y CULTURA MATERIAL: UN ANÁLISIS DESDE LOS “SISTEMAS DE CONOCIMIENTO LOCAL INDÍGENA" Y LA PRODUCCIÓN DE ARTE TEXTILes-ES
dc.titleLOCAL IDENTITIES SHAPES AND MATERIAL CULTURE: AN ANALYSIS FROM “LOCAL INDIGENOUS KNOWLEDGE SYSTEMS” AND TEXTILE ART PRODUCTIONen-US
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.coveragept-BR
dc.coveragept-BR
dc.coveragept-BR
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US


Este ítem pertenece a la siguiente institución