es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem

        Información General: Centro Nacional de Cálculo Científico (CeCalCULA)

        Registro en:
        T016300000018/0
        http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15410
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/199725
        Autor
        Universidad de Los Andes
        Institución
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        Resumen
        The National Center of Scientific Calculus (CeCalCULA) is the first supercomputation center in Venezuela. The center develops services and personnel training in the area of high efficiency computation and provides to the academic and industrial community highly competitive tools and computational techniques. CeCalCULA is a project ULA-CONICIT developed within Corporación Parque Tecnológico de Mérida (CPTM). This permits the affiliation of institutes, centers, R&D groups and independent researchers of our country and facilitates access to international cooperation funds. Its operation is guaranteed through a private company within the CPTM. In this way, the services of the Center are guaranteed to be uninterrupted, maintaining competitive salaries and work conditions for the support personnel. Inside the project CeCalCULA, two organizational structures are clearly differentiated: one is oriented towards maintaining the operational equipment with the highest technical standards. The other serves to disseminate within the scientific community the experiences and management skills of the tools and techniques associated with these new technologies. Areas of Work and Research: * Bioinformatics * Bioengineering and Medical Imaging* * High Efficiency Computation * Statistics and Mathematics Software * Computational Physics * Computational Geo-sciences * Electronic Collaboration and Information * Computational Engineering * Computational Chemistry * Computational Architecture and Visualization
         
        http://www.cecalc.ula.ve
         
        Luis Núñez, nunez@ula.ve
         
        Centro Nacional de Cálculo Científico (CeCalCULA) Coorporación Parque Tecnológico de Mérida Av. 4, entre calles 18 y 19. Edificio General Masini Piso 3. Oficina B-32 Mérida 5101 - Venezuela.
         
        info@cecalc.ula.ve
         
        +58 274 2525473
         
        +58 274 2524192 / 2403028 / 2403021
         
        Luis Núñez, nunez@ula.ve
         
        Nivel monográfico
         
        CIENCIAS-008
         
        El Centro Nacional de Cálculo Científico (CeCalCULA) es el primer centro de supercomputación de Venezuela. Este centro desarrolla servicios y entrenamiento de personal en el área de computación de alto rendimiento y provee a la comunidad académica e industrial de herramientas y técnicas computacionales altamente competitivas. CeCalCULA es un proyecto ULA-CONICIT desarrollado dentro de la Corporación Parque Tecnológico de Mérida (CPTM). Esto permite la afiliación de institutos, centros, grupos de I&D e investigadores independientes de nuestro país y facilita el acceso a fondos de cooperación internacional. Su operación está garantizada mediante una compañía privada incubada en la CPTM. De esta forma se garantizan los servicios ininterrumpidos del Centro, manteniendo salarios y condiciones de trabajo competitivas para el personal de soporte. Dentro del proyecto CeCalCULA se diferencian claramente dos estructuras organizativas. Una orientada a mantener operativos los equipos con los más altos estándares técnicos y otra que debe difundir dentro de la comunidad científica las experiencias y destrezas en el manejo de las herramientas y las técnicas asociadas a estas nuevas tecnologías. Áreas de Trabajo e Investigación: * Bioinformática * Bioingeniería e Imagenología Médica * Computación de Alto Rendimiento * Estadísticas y Software Matemático * Física Computacional * Geociencias Computacionales * Información y Colaboración Electrónica * Ingeniería Computacional * Química Computacional * Visualización y Arquitectura Computacional
         
        Materias
        Distribuciones autogravitantes
        Bioinformática
        Bioingeniería
        Imagenología médica
        Computación de alto rendimiento
        Estadísticas y software matemático
        Física computacional
        Geociencias computacionales
        Información y colaboración electrónica
        Ingeniería computacional
        Química computacional
        Visualización y arquitectura computacional
        Centro Nacional de Cálculo Científico (CeCalCULA)
        Núcleo Mérida
        Otras
        Núcleo Mérida
        Otras
        Ciencias Computacionales
        Ingeniería
        Química
        Arquitectura
        Centro de Investigación
        Centro de Investigación Independiente
        Physics
        Chemistry
        Computational Sciences
        Engineering
        Architecture
        Bioinformatics
        Bioengineering
        Medical imaging
        High efficiency computation
        Statistics and mathematics software
        Computational physics
        Computational Geo-sciences
        Electronic collaboration and information
        Computational Engineering
        Computational chemistry
        Computational architecture and visualization
        Unidades de investigación

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Información General: Centro de Estudios en Microelectrónica y Sistemas Distribuidos (CEMISID) 

          Universidad de Los Andes
        • Computación científica paralela mediante uso de herramientas para paso de mensajes 

          Fernández, Francisco J.; Anguita, Mancia
        • Assessment of programming languages for computational fluid dynamics 

          Burgos, Arturo Machado

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018