es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem

        Información General: Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT)

        Registro en:
        T016300000363/0
        http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15404
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/199722
        Autor
        Universidad de Los Andes
        Institución
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        Resumen
        The Interamerican Center of Environmental and Territorial Development and Research is a branch of the Universidad de Los Andes fundamentally dedicated to postgraduate instruction and interdisciplinary research. It has as its principal objective the contribution to economic and social development in Venezuela and the rest of the countries of Latin America and the Caribbean through the training of human resources and the generation, innovation, and adaptation of knowledge in order to articulate policies and design, execute, and administer plans, programs and projects of sustainable development of water, land, and related natural resources. In the same way, CIDIAT aims to participate as a Center of support in postgraduate and undergraduate programs of other branches of the Universidad de Los Andes which solicit collaboration. The areas covered by CIDIAT are the following: A. Sustainable territorial development with emphasis on: A.1. Environmental management of watershed A.1.1. Formulation, evaluation, and pursuit of plans, programs, and projects regarding water and other concomitant natural resources, taking into consideration criteria of sustainability. A.1.2. Protection of renewable natural resources. A.1.3. Environmental recovery of areas affected by productive activities and natural degradation processes. A.1.4. Utilization of water and land for the sustainable production of food; through irrigation and drainage projects. A.2. Environmental management of urban areas A.2.1. Management of potable water supply systems. A.2.2. Urban environmental sanitation: A.2.2.1. Integral management of solid wastes. A.2.2.2. Recollection, treatment, and final arrangement of residual waters. A.2.3. Formulation, evaluation, and pursuit of potable water and sanitation supply projects; taking into consideration criteria of sustainability. B. Instruments of support for environmental management: B.1. Instruments of environmental policy B.1.1. Management of environmental conflicts B.1.2. Public participation (by the community) B.1.3. Environmental education B.1.4. Environmental legislation B.2. Environmental information B.2.1. Collection, processing, and evaluation of basic information. B.2.2. Geographic information systems B.3. Environmental economy B.4. Environmental impact evaluation B.5. Ordination of territory B.6. Planning and administration of land use. Lines of Research: - Sustainable territorial development - Instruments of support for environmental management
         
        http://www.cidiat.ula.ve/
         
        544 - 2006; 287 - 2004; 217.8 - 2002
         
        Parque La Isla, Edificio CIDIAT Apartado 219 Mérida 5101, Venezuela.
         
        cidiat@ula.ve
         
        +58 274 2441461 / 2449724
         
        +58 274 2442224 / 2442082 / 2442647 / 2445477
         
        Hervé Jegat, hjegat@ula.ve
         
        http://www.cidiat.ula.ve/
         
        Nivel monográfico
         
        CVI-ADG-I-01-00
         
        El Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial es una dependencia de la Universidad de Los Andes dedicada fundamentalmente a la enseñanza a nivel de postgrado y a la investigación interdisciplinaria, que tiene como objetivo principal contribuir con el desarrollo económico y social de Venezuela y el resto de los países de América Latina y el Caribe, a través de la formación de recursos humanos y de la generación, innovación y adaptación de conocimientos para enunciar políticas y diseñar, ejecutar y administrar planes, programas y proyectos de aprovechamiento sustentable del agua, la tierra, los recursos naturales asociados y el ambiente; asimismo, participa como Centro de apoyo en programas de postgrado y pregrado de otras dependencias de la Universidad de Los Andes, para los cuales se le solicita expresa colaboración. Las áreas de actuación del CIDIAT son las siguientes: A. Desarrollo territorial sustentable con énfasis en: A.1. Gestión ambiental a nivel de cuenca A.1.1. Formulación, evaluación y seguimiento de planes, programas y proyectos en materia de agua y demás recursos naturales concomitantes, considerando criterios de sustentabilidad. A.1.2. Protección de los recursos naturales renovables. A.1.3. Recuperación ambiental de áreas afectadas por actividades productivas y procesos de degradación natural. A.1.4. Aprovechamiento del agua y de la tierra para la producción sostenible de alimentos; a través de proyectos de riego y saneamiento. A.2. Gestión ambiental de áreas urbanas A.2.1. Gestión de los sistemas de abastecimiento de agua potable. A.2.2. Saneamiento ambiental urbano: A.2.2.1. Manejo integral de desechos sólidos A.2.2.2. Recolección, tratamiento y disposición final de aguas residuales. A.2.3. Formulación, evaluación y seguimiento de proyectos de abastecimiento de agua potable y saneamiento; considerando criterios de sustentabilidad. B. Instrumentos de apoyo a la gestión ambiental: B.1. Instrumentos de política ambiental B.1.1. Manejo de conflictos ambientales B.1.2. Participación pública (comunitaria) B.1.3. Educación ambiental B.1.4. Legislación ambiental B.2. Información ambiental B.2.1. Colección, procesamiento y evaluación de información básica B.2.2. Sistemas de información geográfica B.3. Economía ambiental B.4. Evaluación de impacto ambiental B.5. Ordenación del territorio B.6. Planificación y administración del uso de la tierra. Líneas de Investigación: - Desarrollo territorial sustentable - Instrumentos de apoyo a la gestión ambiental
         
        Materias
        Desarrollo ambiental
        Desarrollo territorial
        Investigación ambiental
        Investigación territorial
        Desarrollo territorial sustentable
        Instrumentos de apoyo a la gestión ambiental
        Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT)
        Núcleo Mérida
        Otras
        Núcleo Mérida
        Otras
        Geografía
        Medio Ambiente
        Centro de Investigación
        Geography
        Environment
        Environmental development
        Territorial development
        Environmental research
        Territorial research
        Sustainable territorial development
        Instruments of support for environmental management
        Unidades de investigación

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Procesos de transformación territorial y agendas de desarrollo rural: el municipio Rangel y la asociación de productores integrales del páramo (proinpa) en Los Andes venezolanos 

          Llambí Insua, Luis
        • Fundamentos teóricos y normativos del desarrollo rural con enfoque territorial 

          Llambí Insua, Luis
        • Breve resumen de las iniciativas que se desarrollaron o estan en desarrollo en el país, en ordenamiento territorial 

          Autor desconocido (PLUSGENER Ltda., 1998)

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018