Artículos de revistas
Cáncer de próstata: marcadores moleculares en la era de la Proteómica y la Medicina Personalizada
Fecha
2008-12Registro en:
Sacca, Paula Alejandra; Cáncer de próstata: marcadores moleculares en la era de la Proteómica y la Medicina Personalizada; Sociedad Argentina de Andrología; Revista Argentina de Andrología; 17; 1; 12-2008; 9-15
1669-7618
CONICET Digital
CONICET
Autor
Sacca, Paula Alejandra
Resumen
El Cáncer de Próstata (CaP) es el tercer cáncer más común entre los hombres en el mundo y el primero en la Argentina en el año 2006 (www.ms.gba. gov.ar/Educación salud/CancerProstata.htm). Los tumores de próstata son inicialmente dependientes de los andrógenos para crecer y tienen una historia natural generalmente benigna. La cirugía temprana o la radioterapia son efectivas para la enfermedad localizada. Los hombres que presentan la enfermedad localmente avanzada o metastásica son usualmente tratados con ablación de andrógenos, tratamiento que conduce a una regresión transitoria del tumor. Sin embargo, la mayoría de estos pacientes desarrolla la enfermedad refractaria a hormonas dentro de los 2 a 3 años y tiene niveles elevados del antígeno prostático específico (PSA).