Artículos de revistas
Perspectiva interdisciplinaria del ordenamiento alimentario y derecho del consumidor en Argentina
Interdisciplinary perspective of food legislation and consumer's rights in Argentina;
Perspectiva interdisciplinar do ordenamento alimentar e direito do consumidor em Argentina
Fecha
2014-12Registro en:
Zapata Galvis, Juliana; Llano Franco, Jairo Vladimir; Perspectiva interdisciplinaria del ordenamiento alimentario y derecho del consumidor en Argentina; Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente; Revista de Investigación Agraria y Ambiental; 5; 2; 12-2014; 99-114
2145-6097
2145-6453
CONICET Digital
CONICET
Autor
Zapata Galvis, Juliana
Llano Franco, Jairo Vladimir
Resumen
Este artículo de investigación revisa los debates contemporáneos sobre el sistema alimentario y el derecho del consumidor. Metodológicamente, se aborda esta discusión desde una perspectiva interdisciplinaria, partiendo de conceptos de la sociología y la antropología jurídica como es el análisis del sistema-mundo en la garantía del derecho fundamental a la alimentación, a la vez se contempla el lugar que tienen los países de América Latina en la producción y exportación de alimentos. Se realiza un análisis desde el sistema-mundo, clasificando los Estados que tienen mayor producción agrícola y exportan alimentos determinando así los Estados centrales y semiperiféricos que pretenden cumplir con el derecho fundamental a la alimentación y los periféricos que tienen dificultades para llevar a cabo el derecho a la alimentación. Para profundizar un poco en la deliberación del derecho a la alimentación y su impacto en los ciudadanos se presentan argumentos jurídicos de Argentina y España. Se encontró que en los países del Cono Sur hay un lugar privilegiado de Estados centrales con respecto a los alimentos, situación que en ciertas circunstancias es contradictoria por la dificultad que tienen ciertos ciudadanos para mantener una dieta equilibrada y sana. Se concluye que el derecho fundamental a la alimentación que se encuentra plasmado en los tratados y convenios internacionales de derechos humanos, en algunos Estados se encuentra vulnerado.