dc.creator | Ilufí Salgado, Ángela Natalie | |
dc.creator | Reyes Le Roy, Verónica Alicia (Prof. Guía) | |
dc.date | 2018-11-05T14:30:16Z | |
dc.date | 2018-11-05T14:30:16Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2018-11-05T15:34:25Z | |
dc.date.available | 2018-11-05T15:34:25Z | |
dc.identifier | http://dspace.utalca.cl/handle/1950/11553 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1797275 | |
dc.description | 111 p.
La siguiente tesis no es autorizada por el
autor para su difusión en formato digital | |
dc.description | Todo proceso de enseñanza-aprendizaje precisa de una evaluación. Se evalúa el accionar, se evalúa a los alumnos e incluso se les pide que se auto-evalúen y que co-evalúen. ¿Por qué se hace esto? Se hace porque la evaluación cumple un rol trascendental dentro del quehacer educativo, por lo tanto es necesario e importante que se le considere como tal. En el siguiente informe se busca plasmar la importancia que tiene la evaluación dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y entregar una propuesta de herramienta evaluativa para el área de música, en base al uso de diferentes juegos creados específicamente con esa finalidad, y de esta forma hacer de este un acto natural y cercano para nuestros alumnos, lejos del estrés que produce una evaluación de corte tradicional. Este trabajo considera diversas temáticas de la educación, desde la didáctica hasta la evaluación, y como estas pueden llegar a confluir en el uso del juego como herramienta didáctica de la evaluación.
Los resultados de esta investigación se obtuvieron mediante la observación y validación de los juegos que se crearon con ese propósito, por medio de tablas de validez de constructo y contenido respectivamente. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca (Chile). Escuela de Música. | |
dc.title | La evaluación de los progresos en el área musical de alumnos de segundo ciclo de enseñanza básica a través del juego | |
dc.type | Tesis | |