dc.creatorAcevedo Albornoz, Nicole Andrea
dc.creatorToro Opazo, Carla Valeska (Prof. Guía)
dc.date2018-06-16T00:59:58Z
dc.date2018-06-16T00:59:58Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2018-11-05T15:33:47Z
dc.date.available2018-11-05T15:33:47Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/11338
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1797117
dc.description121 p.
dc.descriptionLos grupos sanguíneos humanos son un recurso importante para los pacientes, lo que conduce a una feroz competencia tanto a nivel nacional como internacional en la selección de grupos sanguíneos poco frecuentes. Hoy en día las frecuencias alélicas de los sistemas ABO y Rh se conocen gracias a los avances en la investigación; sin embargo, son pocos los estudios que se han realizado para conocer la frecuencia de los sistemas sanguíneos raros o poco conocidos, como lo son el Duffy y el MNSs. El objetivo de esta investigación fue determinar las frecuencias de los antígenos principales de los sistemas Duffy y MNSs en la población de la Ciudad de Talca. Para esto se reunió a personas voluntarias que quisieron participar del estudio, las cuales asistieron al Cesfam Magisterio y la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad de Talca, durante el mes de mayo del 2017. Se logró obtener 310 muestras de sangre, las cuales fueron analizadas en el laboratorio de Banco de Sangre de la Escuela de Tecnología Médica. A las cuales se les determinó el grupo ABO-Rh (D), donde el más frecuente fue el O Rh(D) positivo con un 57% . También se realizó por técnica el gel la determinación antigénica y fenotípica de los sistemas Duffy y MNSs, donde se obtuvieron frecuencias antigénicas de 95,2% para Fya, 32,3% para Fyb y para los antígenos S y s del sistema MNSs frecuencias de 48,7% y 96,8%, respectivamente. Dentro de los fenotipos, resultaron ser los más comunes Fy (a+ b-) con un 67,8 % y S(-) s(+) con un 51,3%.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnología Médica.
dc.titleFrecuencia de sistemas sanguíneos de importancia clínica en población de la ciudad de Talca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución