Thesis
¿Qué es y cómo se mide el impacto psicosocial del desempleo? (Parte I) análisis factorial exploratorio de la escala de impacto psicosocial del desempleo (SPSI-UE) en una muestra estratificada de la ciudad de Cauquenes Chile
Registro en:
Autor
Duarte Muñoz, Eduardo Mauricio
Paredes Morales, Danilo Gonzalo
Leiva Bianchi, Marcelo (Prof. Guía)
Institución
Resumen
72 p. Se diseña y valida por primera vez una escala que mide el impacto psicosocial del
desempleo (SPSI-UE). En primer lugar, se diseñaron 119 ítems que fueron evaluados por 4 jueces-expertos. Estos conformaron una escala piloto que fue aplicada a una muestra
aleatoria de 203 habitantes de la ciudad de Cauquenes. Utilizando un análisis factorial
paralelo, método de extracción de mínimos cuadrados no ponderados, y una rotación
promin, se obtuvo una escala final de 58 ítems agrupados en 8 factores: (1) protección por ingreso y tecnología, (2) apoyo social, (3) exposición por presión financiera, (4) creencias sobre el trabajo, (5) creencias negativas respecto de sí mismo, (6) roles sociales adultos, (7)
respuestas disfuncionales y (8) respuestas saludables. Los resultados son explicados en base a las investigaciones realizadas.
Palabras clave: Impacto psicosocial del desempleo, escala de impacto psicosocial del
desempleo, desempleo, desaliento, análisis factorial paralelo
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aspectos sociales y políticos del trabajo en el PEM
Ruíz-Tagle P., Jaime -
Determinantes del desempleo juvenil en Colombia : un análisis econométrico para el periodo 2002 – 2011
Guzmán Cuervo, Andrés Felipe; Munevar Castillo, Leonardo Alfonso; Acosta Prias, Johnattan Felipe