dc.date.accessioned2018-09-06T12:33:02Z
dc.date.accessioned2018-10-31T18:48:18Z
dc.date.available2018-09-06T12:33:02Z
dc.date.available2018-10-31T18:48:18Z
dc.date.created2018-09-06T12:33:02Z
dc.date.issued
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/219805
dc.identifier1130803
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1774001
dc.description.abstractEste estudio analiza las experiencias de profesores de filosofía frente al proceso de enseñanza – aprendizaje y el desarrollo de pensamiento crítico. La transposición didáctica, como modo referencial conceptual permitió comprender la enseñabilidad de la filosofía, para el desarrollo de habilidades complejas en estudiantes secundarios. El enfoque metodológico, cualitativo fenomenológico e interpretativo, contempló un estudio de casos múltiples de profesores de filosofía de establecimientos educativos chilenos que reveló que los docentes configuran sus significados como prácticas en torno a una programabilidad de la adquisición del saber y publicidad - control social de los aprendizajes. Profesores con mayor experiencia configuran sus clases a partir de una orientación didáctica activa que promueve el diálogo y el pensamiento crítico. Palabras clave: transposición didáctica, didáctica de la filosofía, filosofía de la educación.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement//1130803
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93482
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleEl Proceso De Enseñanza – Aprendizaje De La Filosofía Según La Transposición Didáctica..
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución