Tesis Pre-grado
Influencia del río Baker en la distribución de la materia orgánica en el sistema de fiordos Martínez - Baker: Implicancias en el acoplamiento bento-pelágico
Fecha
2016Autor
Quiroga-Jamett, Eduardo Joel
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Institución
Resumen
El presente estudio describe las fluctuaciones estacionales y espaciales de las características oceanográficas y parámetros sedimentarios a lo largo del Sistema de Fiordos Martínez–Baker (SFMB) (47°S), Patagonia Chilena. Los resultados muestran una alta estratificación de la columna de agua (s= 1,29 a 1,99), restringida por una haloclina bien definida (11 g kg-1) que fluctúa de manera estacional producto de la advección lateral del río Baker. Esta advección de agua dulce (0-2 g kg-1) y fría (7-8 °C) provoca una inversión térmica de carácter estacional, un gran aporte de sólidos en suspensión y materia orgánica alóctona (MOA) a lo largo del SFMB, intensificada en verano por el aumento de la descargas de los ríos producto del derretimiento de los hielos, lo cual tiene implicancias en las características ópticas de la columna de agua y consecuentemente en los parámetros sedimentarios, generándose un gradiente horizontal en la distribución de los equivalentes de pigmentos cloroplásticos (EPC) y MOA en los sedimentos superficiales. Los resultados muestran mayores valores de MOA (93,84-80,88%) y EPC (16,36-5,8ug g-1) en la cabeza del fiordo que en la boca (MOA=14,76-0,46%; EPC=67,94-13,02 ug g-1), sugiriendo que los sistemas de fiordos asociados a altas descargas de sólidos suspendidos y agua dulce exhiben una respuesta negativa en la productividad primaria, limitando el flujo de carbono orgánico al sedimento, generando de esta manera un menor grado de acoplamiento bento-pelágico en zonas cercanas a la desembocadura del río Baker y mayor en zonas cercanas al océano.