dc.date.accessioned2018-07-19T14:02:09Z
dc.date.accessioned2018-10-31T18:31:56Z
dc.date.available2018-07-19T14:02:09Z
dc.date.available2018-10-31T18:31:56Z
dc.date.created2018-07-19T14:02:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/218809
dc.identifier21090563
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1769390
dc.description.abstractUno de los modos posibles de analizar lo fotográfico, que ofrezca una mejor comprensión, resultaría de un estudio conceptual de aquello posible de ser conocido en lo visto y en lo mostrado por la fotografía, por un lado; y de aquello no visto ni mostrado en la fotografía misma en tanto posibilidad de apertura a la comprensión de la fotografía, por otro. Así puesto el problema, se nos viene inmediatamente aquello de qué resultaría de re-conocer dicha doble articulación que problematiza desde un nuevo enfoque lo fotográfico. Una aproximación a esta naturaleza de lo fotográfico también ofrece delimitaciones y tensiones entre dos tipos de imágenes: la fotográfica, ya mencionada, y la digital, como un momento de crisis para lo visto y no visto en lo fotográfico.
dc.relationhttp://www.artes.uchile.cl/noticias/100221/ya-puedes-leer-estetica-y-fotografia-a-partir-de-francois-soulages
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement//21090563
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93477
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleArticulando lo no visto desde lo visible: fotografía e imagen digital
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución