Actas de congresos
DIS-capacidad, DISEÑO-capacidad. Una reflexión sobre su capacidad de mediación
Fecha
2013Institución
Resumen
Presentamos parte de los logros obtenidos en más de diez años de investigación & desarrollo. Esta ruta surge a partir de una interrogante desde el diseño, en un equipo multidisciplinario, al alero del Centro de Cartografía Táctil de la UTEM y que se amplía como tesis doctoral en la Universidad de Barcelona, España.
La investigación teórico-práctica se centra en el espacio “no-visual”, donde emergió que el acto de “ver” no es una prerrogativa de la percepción visual. Esta singularidad del acto de conocer extiende los límites teóricos y productivos del diseño. Hoy se ha ido consolidando y cuenta con el reconocimiento de la Comisión de Ciencia y Tecnología, al ser aprobado un proyecto Fondecyt de Iniciación en investigación 2011. Podemos expresar que esto abre nuevas perspectivas para el Diseño en Comunicación Visual, siendo el Diseño Multisensorial, la clave para la accesibilidad y la usabilidad. Éste es un enfoque epistemológico que permitiría que la sociedad moderna se proyecte realmente como una sociedad inclusiva.
Por ahora un mejor trato al sentido del tacto por parte de nuestra disciplina, proyectaría no solo una mejor “mediación” entre las personas con ceguera y el espacio cultural que les corresponde vivir, sino que aportaría a una mejor “convivencia” entre todos los seres vivos que cohabitamos el planeta y con sus respectivos “Umwelt”.
En esta exposición relacionaremos el cómo hemos ido, desde la discapacidad, conformando un cuerpo de conocimiento afín al campo disciplinario del diseño, el estado actual de la investigación N°11110340 en curso y sus proyecciones en el Diseñar-capacidad. [Salte 2 líneas y a continuación ponga "Keywords" en letras cursivas de 10 pt alineado a la izquierda, indicando hasta 6 conceptos clave relevantes escritos en inglés] Palabras Claves: Cultura visual; Multisensorialidad; Imagen táctil; Ceguera