Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 181-200 de 1093
-
Trabajo social y envejecimiento en Chile: una revisión a los lineamientos, metodologías y políticas públicas.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2018)El envejecimiento, como fenómeno social, se ha establecido como una problemática y eje fundamental en la intervención del Trabajo Social. A partir de la necesidad de conocer cómo se está construyendo, se acude a documentos ... -
Desgaste por empatía: cómo ser un profesional del trabajo social y no desfallecer en el intento.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2018)Trabajar creando vínculos con personas o familias en situación de crisis, malestar emocional, trauma o estrés puede llegar a tener consecuencias negativas sobre la salud del profesional. Los/as trabajadores/as sociales son ... -
Artes de pesca en la boca del Maipo: la dialéctica del poder entre pueblo pesquero y capitalismo extractivista.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2018-12)Los pueblos pesqueros han mantenido una tradición y forma de vida mediante la cual se han desenvuelto a través del tiempo. En la actualidad estos pueblos están siendo tensionados por una serie de estímulos externos que han ... -
El rol del estado frente a la migración. Un estudio sobre los discursos políticos.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2018-12)En este artículo se expone parte de los resultados de la investigación titulada Discursos Políticos sobre migración en Chile, que se realizó en el marco de la elaboración de una Tesis para optar al grado de magíster en ... -
Las disputas por la extensión universitaria en el Chile actual: la propuesta de la extensión crítica y el aporte de la educación popular.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2018-12)El ensayo que se presenta a continuación busca problematizar alternativas de superación a la crisis de sentido que experimenta el sistema educativo formal universitario en el Chile actual. Para ello se presenta y analiza ... -
Empleabilidad y exclusión social.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2018-12)El presente artículo nace de la preocupación ante la situación que sufren determinados colectivos en riesgo de exclusión social, siendo uno de ellos las personas que carecen de empleo o tienen un empleo precario. El análisis ... -
Experiencia de talleres de sensibilización contra la violencia en las relaciones de pareja en el espacio universitario.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2018-12)El presente artículo pretende dar cuenta de la experiencia del trabajo, asociado al desarrollo de talleres de sensibilización, frente a la violencia en el contexto de parejas de jóvenes universitarios de la Región ... -
De la crítica al tratamiento mediático a la niñez, a la promoción del protagonismo infantil en la comunicación popular.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2018-12)Este artículo sistematiza las reflexiones del curso Niñez y Medios, efectuado en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana. A modo de hipótesis, se plantea que los medios de comunicación ... -
Transformaciones estructurales y subjetividades: violencias urbanas desde arriba y desde abajo en Santiago de Chile.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2019)El marco de este trabajo es poner de manifiesto el papel que juega la violencia en la vida real de las personas que viven en condiciones de exclusión económica y social. Por lo tanto, aborda cómo sus subjetividades y ... -
Aproximaciones al individuo latinoamericano: contribuciones para su comprensión desde teorías clásicas y latinoamericanas sociológicas.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2019)Intentar definir al individuo latinoamericano dentro de los cánones heredados desde la sociología clásica europea, parece ser un puzzle donde sus piezas no calzan. La historia de Latinoamérica arroja a un tipo de individuo ... -
Construcción del conocimiento en trabajo social.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2019)Los desarrollos hasta el presente respecto de la temática, se han centrado en alguno de sus diversos aspectos soslayando, a mi entender, una necesaria perspectiva integral, posible de ser abordada desde una postura que ... -
La pasión por la generación de conocimientos socialmente significativos.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2019)En la era de la vida propia se atribuyen características a las juventudes, relativas a valorar los criterios inmateriales de calidad de vida por sobre las formas clásicas de desarrollar el trabajo profesional. Es decir, ... -
Resignificación de la familia: la tendencia emergente actual.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2019)A través de una reflexión teórica, este artículo habla de una tendencia emergente, especialmente en sociedades occidentalizadas, hacia una transformación de las estructuras y relaciones familiares concebidas como tradicionales. ... -
Obstáculos en la implementación de la política de gestión de personas del Estado de Chile: sistematización de experiencias.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2019)Este artículo expone los resultados de una sistematización de experiencias que tuvo como objetivo caracterizar y analizar aprendizajes respecto de los obstáculos en la implementación de la política pública de gestión de ... -
Resistencia, reinvención y soberanía: imágenes de la democracia en participantes de movilizaciones socioambientales chilenas.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2020-06)En un contexto de aumento de la conflictividad socioambiental, se propone profundizar sobre la potencialidad democratizadora de estos conflictos. El artículo analiza dos conflictos chilenos recientes: el Mayo Chilote y el ... -
Trabajo social y mediación artístico - cultural para la transformación social: experiencia de taller artes escénicas con adultos mayores.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2020-06)El presente artículo es un acercamiento inicial al quehacer de la mediación artística y cultural y su vinculación con el Trabajo Social, entendiendo a la disciplina como un aporte a esta metodología. La propuesta será ... -
Modelos económicos y concepciones de la niñez y adolescencia.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2020-06)Con el presente ensayo se pretende indagar acerca de posibles coincidencias en los momentos de recambio de los modelos de desarrollo económico observados en el último siglo y medio en Chile, y las concepciones predominantes ... -
Percepciones de satisfacción con el barrio de niños y niñas de una población en Viña del Mar.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2020-06)El contexto del barrio y la comunidad tiene una influencia inmediata sobre lo que niños y niñas experimentan día a día y las consecuencias para sus oportunidades de vida a corto y largo plazo. La incorporación de las voces ... -
Sistematización de las funciones administrativas y operativas de trabajo social en un taller dirigido a adolescentes mayas.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2020-06)El artículo presenta la sistematización de las funciones desempeñadas por profesores y estudiantes de Trabajo Social en un taller socioeducativo dirigido a adolescentes mayas, con base en el análisis de una experiencia ... -
La interculturalidad en Chile. Tensiones y desafíos en torno a la educación intercultural bilingüe.
(Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 2020)El presente ensayo constituye un esfuerzo por problematizar el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) desarrollado en Chile, interpelando la construcción de una nueva gestión de la alteridad que promueve un ...