Artículos de revistas
Introducción a las ciencias de la vida
Fecha
1999Registro en:
Temas de Derecho Año XIV Nºs 1-2 Enero - Diciembre 1999 pp: 119 - 134
07163908
Autor
Guffanti, Graciela Beatriz
Institución
Resumen
Hasta hace no mucho tiempo atrás el biólogo sólo podía contemplar a los seres vivientes, siendo su intervención muy limitada por el riesgo que corría de destruir el objeto que estudiaba; a fin de poder continuar sus investigaciones la biología recurrió al auxilio de la física y de la química. Nace así la biología molecular, y a partir de ella van a ir surgiendo las llamadas biotecnología o ciencias de la vida que están formadas por distintas disciplinas científicas (biología molecular, bioquímica, genética, microbiología, inmunología, ingeniería industrial, informática, etc.), siendo su campo de acción tan amplio que se las prefiere llamar en plural biotecnologías y no en singular.
Esta diversidad surge de la diversidad que se da entre los seres vivos y constituye el fundamento mismo de las biotecnologías, que han sido definidas como el conjunto de técnicas orientadas a modificar y mejorar a los organismos vivientes.