dc.creatorCerda Neumann, Gerardo
dc.creatorGuzmán Zúñiga, Rodolfo
dc.date.accessioned2018-07-25T19:43:55Z
dc.date.accessioned2018-07-27T15:17:09Z
dc.date.available2018-07-25T19:43:55Z
dc.date.available2018-07-27T15:17:09Z
dc.date.created2018-07-25T19:43:55Z
dc.date.issued2004
dc.identifierAkadèmeia,V.4 N°2 diciembre 2004 pp: 35 - 45
dc.identifier07189397
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/12345/1243
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1666361
dc.description.abstractSi bien la ingeniería de software ha mejorado la calidad y confiabilidad del software, existe un área que ha sido descuidada hasta el momento: el diseño y construcción de la interfaz del usuario. Gran cantidad del esfuerzo en el desarrollo del software está invertido en el diseño y construcción de la base de datos y del código necesario para manipularla, y de las comunicaciones pertinentes para que estos datos se puedan accesar. Sin embargo, lo único que tiene a la vista finalmente el usuario es la interfaz. Si esta es difícil de utilizar; no importará toda la calidad que posea el resto del software, el usuario se frustrará y se sentirá incómodo cuando tenga que interactuar con el programa. Poco esfuerzo se dedica a crear un diseño de calidad de dicha interfaz, que tome en cuenta las características particulares tanto del usuario como del entorno en que será usado el software. En un articulo anterior (Akadèmeia, Vol. 2, N° 2, diciembre de 2002) se presentó y justificó la importancia de construir interfaces humano-computador de alta calidad. En este artículo se continúa con el tema, presentando algunas "leyes" útiles a aplicar al momento de diseñar dicha interfaz, además de una técnica útil para evaluar aquellas interfaces antes de construirlas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Informática
dc.subjectSoftware de aplicación
dc.subjectControl de procesos de Automatización
dc.titleAlgunas recomendaciones a aplicar en el diseño de interfaces de software
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución