dc.creatorPetrillo Spagone, Francesco
dc.date.accessioned2018-05-14T23:20:37Z
dc.date.accessioned2018-07-27T15:16:43Z
dc.date.available2018-05-14T23:20:37Z
dc.date.available2018-07-27T15:16:43Z
dc.date.created2018-05-14T23:20:37Z
dc.date.issued2001
dc.identifierRevista Católica Internacional Communio de Lengua Hispana para América Latina N° 5 2001 pp: 17 - 25
dc.identifier07174799
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/12345/1008
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1666254
dc.description.abstractEl magisterio del cardenal Ratzinger ayuda a descubrir los falsos atajos de la conciencia moderna, sus ídolos y tentaciones, sin por eso dejar de reconocer también su nobleza y su deseo de encontrar respuestas capaces de satisfacer las más altas exigencias de la razón. En una época como la nuestra, caracterizada por una tan insensata como trágica separación entre razón y fe, el cardenal Ratzinger nos conduce hacia el descubrimiento de que el mundo encierra una sabiduría que no es sólo la de la ciencia empírica. Esta sabiduría es la que se revela cuando el hombre no renuncia a su auténtica dimensión de criatura y de hijo y saber comprender su libertad como adhesión humana a un proyecto más grande de lo que nos dicta nuestra distracción o el intento de ocultar la presencia de Cristo que vive en su Iglesia
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela MIstral
dc.subjectVida cristiana
dc.subjectSecularización
dc.subjectLaicismo
dc.titleSer cristiano en la era neopagana
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución