dc.description.abstract | A la hora de negociar acuerdos comerciales y lo podemos extender a muchas otras áreas no es raro escuchar de parte de gerentes, profesionales y otros que se dicen negociadores frases como; "que negocien solo los técnicos y llamemos a los abogados si hay problemas" o, "dejemos a los abogados afuera para poder avanzar" y/o "cuando veamos las materias netamente legales llamamos a los abogados". Pues bien, para cuando los abogados ingresan a la negociación por lo general hay que empezar a arreglar y ajustar cláusulas, conceptos y, muchas veces, deshacer lo hecho en beneficio de que el acuerdo sea claro y entendible logrando expresar así el "acuerdo real" que se pretendió alcanzar. En esta oportunidad me referiré a tres conceptos importantes que se encuentran reflejados en las aseveraciones anteriores, a saber; a) la labor del abogado en la negociación, b) la errónea percepción que se tiene del aporte del abogado en los procesos negociadores y, c) la responsabilidad que tenemos como abogados de intervenir en los
procesos de negociación desde un principio y de interiorizarnos de todos los aspectos del negocio o industria en el que ejercemos la profesión. | |