dc.creatorKunsemüller Loebenfelder, Carlos
dc.date.accessioned2017-12-28T17:54:49Z
dc.date.accessioned2018-07-27T15:16:25Z
dc.date.available2017-12-28T17:54:49Z
dc.date.available2018-07-27T15:16:25Z
dc.date.created2017-12-28T17:54:49Z
dc.date.issued1993
dc.identifierTemas de Derecho Año VIII Nº 1 Enero- Junio 1993 pp: 137 - 143
dc.identifier07163908
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/12345/563
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1666180
dc.description.abstractLa Sentencia de primera instancia condenó a los dos encausados, en calidad de co-autores del delito del art. 372 bis del Código Penal: "El que con motivo u ocasión de violación o sodomía, causare, además, la muerte del ofendido será castigado con la pena de presidio perpetuo a muerte". La decisión de la llustrísima Corte, concluye, sobre la base de los antecedentes de la causa, que si bien el procesado Guzmán se concertó con el otro reo para violar a la menor y concurrió al hecho, facilitando los medios para la ejecución, ello permite tenerlo como autor del delito de violación; pero no procede imputarle, además, la muerte de la ofendida, la que este evento, aparece como un resultado más grave, no querido ni aceptado por Guzmán, debiendo considerarse además, que la muerte de la menor se debió a una acción independiente y voluntaria de Araya, de matar a la mujer,debido a la resistencia opuesta por la ofendida en la ocasión en que él la violentaba sexualmente
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.subjectDerecho penal Chile
dc.subjectJurisprudencia Chile
dc.subjectFallos judiciales
dc.subjectSentencias Chile
dc.subjectCoautoría (Derecho penal)
dc.subjectHomicidio de mujeres
dc.subjectDelitos sexuales Jurisprudencia Chile
dc.titleCoparticipación criminal
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución