dc.contributorRodríguez Campusano, María Paz. Profesora guía.
dc.creatorSchulz Moya, Renato
dc.date.accessioned2017-11-09T10:55:13Z
dc.date.accessioned2018-07-27T15:16:17Z
dc.date.available2017-11-09T10:55:13Z
dc.date.available2018-07-27T15:16:17Z
dc.date.created2017-11-09T10:55:13Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/12345/189
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1666151
dc.description.abstractCon la dictación en el año 2006 de la ley Nº 20.087, que introdujo una gran reforma en el Procedimiento Laboral, la más importante de los últimos 30 años, el Derecho Laboral comenzó una progresiva expansión, ya que anteriormente solo estuvo limitado a la aplicación de las normas laborales y como máxima preocupación tenía el resguardo de las condiciones laborales mínimas de trabajo y salarios, pero después de esta reforma se produce un giro, al incluirse un nuevo procedimiento destinado a resguardar los derechos fundamentales de los trabajadores, llamado Procedimiento de Tutela Laboral. Este nuevo procedimiento viene a hacer efectivo el debido respeto a los derechos fundamentales de los trabajadores, dando a estos derechos un protagonismo central en las relaciones laborales. Toda vez que el derecho del trabajo de nuestros días reconoce a los trabajadores como sujetos de los cuales emanan derechos por su sola esencia de ser humano.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.subjectDerecho del trabajo
dc.subjectDerecho de los trabajadores
dc.subjectTutela laboral
dc.subjectProcedimiento laboral
dc.titleEl procedimiento de tutela laboral
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución