dc.creatorDrago Morales, Jorge
dc.date.accessioned2017-11-13T20:17:24Z
dc.date.accessioned2018-07-27T15:16:06Z
dc.date.available2017-11-13T20:17:24Z
dc.date.available2018-07-27T15:16:06Z
dc.date.created2017-11-13T20:17:24Z
dc.date.issued1988
dc.identifierTemas de Derecho Año III Nº 1 1988 pp. 40 - 47
dc.identifier07163908
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/12345/212
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1666112
dc.description.abstractSobre la base y perspectiva de un Sistema en pleno desenvolvimiento, se han incorporado a él nuevos elementos que permitirán un mayor afianzamiento del mismo, al ampliarse las posibilidades de captación de ahorro debidamente reguladas que lleven a mejorar en calidad y cantidad las prestaciones, perfeccionándose a la vez mecanismos de cobertura más acabada y acordes con las necesidades de los afiliados. Los objetivos reseñados de las modificaciones son concordantes con la inspiración esencial del Sistema, la subsidiariedad, vale decir brindar permanentemente oportunidades al trabajador que, traducidas en diversas opciones de beneficios, le permitan en ejercicio de su sola voluntad alcanzar prestaciones que satisfagan más plenamente sus expectativas y necesidades, en relación directa con sus aportes y contribuciones, y de no ser ello posible, ampliándose el acceso a tales prestaciones pero financiadas con cargo a toda la comunidad a través del Estado.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.subjectD.L. N° 3.500, de 1980.
dc.subjectSistema de pensiones
dc.titlePrincipales modificaciones al nuevo régimen de pensiones del D.L. N° 3.500, de 1980.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución