dc.contributorPaiva Zuaznábar, Dolly. Profesora Guía
dc.creatorFernández Ramírez, Claudia
dc.creatorHerrera Sandoval, Pamela
dc.date.accessioned2018-05-09T15:40:47Z
dc.date.accessioned2018-07-27T15:15:25Z
dc.date.available2018-05-09T15:40:47Z
dc.date.available2018-07-27T15:15:25Z
dc.date.created2018-05-09T15:40:47Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/12345/969
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1665938
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por principal propósito aportar conocimiento descriptivo respecto de las significaciones que exhibe el adulto mayor en sus conductas de enfrentamiento a la tecnología doméstica, de comunicación y de uso de las tarjetas magnéticas. Bajo un estudio de carácter exploratorio, se emplea un diseño del tipo cualitativo / cuantitativo, al emplear como principal técnica de investigación, el Diferencial Semántico. El universo de estudio, consideró a adultos mayores (60 años a más) y la extensión de la edad cronológica, se debió al interés de conocer cómo se han ido adaptando a esta etapa del ciclo vital, en un contexto con importantes avances tecnológicos en distintos ámbitos. La muestra fue de carácter intencional, especialmente porque el instrumento fue aplicado a adultos mayores que tuvieron interés en participar del estudio. Los resultados del proceso investigativo dan cuenta de la calidad de vida, relacionada con la posesión de tecnología doméstica, en la que, cuantitativamente, señala el porcentaje de adultos mayores que poseen artefactos domésticos, de comunicación y tarjetas magnéticas, adjudicándole además, un valor significativo a dicho objeto.
dc.languagees
dc.publisherUCINF
dc.subjectAncianos
dc.subjectTecnología y ancianos
dc.titleAdultos mayores :
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución