dc.creator | Ossa Cornejo, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2018-07-24T21:29:17Z | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T15:15:11Z | |
dc.date.available | 2018-07-24T21:29:17Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T15:15:11Z | |
dc.date.created | 2018-07-24T21:29:17Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier | Akademèia V.4 N° 1 agosto 2004 pp: 99 - 108 | |
dc.identifier | 07189397 | |
dc.identifier | http://repositorio.ugm.cl/handle/12345/1240 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1665881 | |
dc.description.abstract | En el presente articulo se señalan algunos elementos que generarían estrés ante los computadores, relacionados con el ambiente, los equipos computacionales y la propia persona. Se plantea que en algunas ocasiones se advierten reacciones de estrés negativo por un desempeño poco realista de los usuarios ante las reglas de funcionamiento del computador. Se señala, finalmente, la importancia de investigar los factores psicosociales de la tecnología digital y de mejorar la comprensión del funcionamiento tecnológico, así como la necesidad de incorporar profesionales de las ciencias sociales en los equipos de desarrollo de tecnologías digitales. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Ciencias de la Informática | |
dc.subject | Tecnología de la información | |
dc.subject | Estrés | |
dc.subject | Usuarios de computadores | |
dc.title | Estrés e informática | |
dc.type | Artículos de revistas | |