dc.contributorRomero, Ana Janet, Profesora guía
dc.creatorLópez Lobos, Virginia de los Ángeles
dc.creatorMeza Neira, Soledad de los Ángeles
dc.creatorValenzuela Araya, Darling Patricia
dc.date.accessioned2018-03-21T12:58:58Z
dc.date.accessioned2018-07-27T15:14:42Z
dc.date.available2018-03-21T12:58:58Z
dc.date.available2018-07-27T15:14:42Z
dc.date.created2018-03-21T12:58:58Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/12345/826
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1665764
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito indagar la utilización del juego como estrategia pedagógica para promover los logros de aprendizaje en los diversos ámbitos por parte de los agentes educativos en el jardín infantil. La experiencia demuestra que en el sistema educativo inicial no se dimensiona a nivel masivo la promoción del juego como una estrategia pedagógica en forma sistemática e intencionada para fomentar el desarrollo integral del niño y la niña en pro de una maduración armónica y lúdica. Sin embargo, en las mismas bases curriculares de la educación Parvularia chilena en todos los ámbitos se da claramente explicitado la importancia del uso del juego en el trabajo pedagógico. Los lineamientos gubernamentales actuales ven el juego como un vehículo de expresión del mundo interno de los niños y niñas de nuestro país y de su desarrollo pleno. Ser educador hoy en día no solo implica entrega de conocimientos si no que exige que la entrega de estos sea significativa y coherente a la edad del educando, es más, se exige que se trabaje en un clima lúdico que es la manera en que nuestros niños se relacionan mejor, porque los caracteriza en todos sus aspectos y por esto es que se verifica la constante preocupación del ministerio de educación por mejorar la calidad de los procesos educativos. Posicionar el juego al centro del que hacer pedagógico deber ser una necesidad sentida y acordada por todos los actores de la comunidad educativa, incluidos padres, madres y apoderados. A partir de ello, se puede diseñar un conjunto de acciones que sitúen el juego como una estrategia que favorece las condiciones para un aprendizaje efectivo, tanto en el aula como fuera de ella.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UCINF
dc.subjectJardín infantil
dc.subjectEducación preescolar
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.subjectJuegos educativos
dc.titleLa utilización del juego como estrategia pedagógica por parte de los agentes educativos, del Jardín Infantil y Sala Cuna Mussa de la Comuna de Puente Alto, año 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución