dc.creatorPrecht Pizarro, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2017-12-28T18:49:35Z
dc.date.accessioned2018-07-27T15:14:31Z
dc.date.available2017-12-28T18:49:35Z
dc.date.available2018-07-27T15:14:31Z
dc.date.created2017-12-28T18:49:35Z
dc.date.issued1993
dc.identifierTemas de Derecho Año VIII Nº 1 Enero- Junio 1993 pp: 147 - 179
dc.identifier07163908
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/12345/566
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1665719
dc.description.abstractSe consulta acerca de la constitucionalidad y vigencia del artículo 163 letra (f) del Código Tributario, en relación al inciso primero de la letra (e) del Nº7 del artículo 19 de la Constitución que dice: "(e) la libertad provisional procederá a menos que la detención o la prisión preventiva sea considerada por el juez como necesaria para las investigaciones del sumario o para la seguridad del ofendido o de la sociedad. La ley establecerá los requisitos y modalidades para obtenerla". Nuestra Constitución que garantiza la libertad personal y la de locomoción, garantiza igualmente a todo detenido o arrestado (o sometido a prisión preventiva) el derecho a obtener la excarcelación o libertad provisional, garantía sujeta a la discrecionalidad del juez. La libertad "procederá", esto es, deberá siempre otorgarse por el juez, a menos que el propio juez considere que dicha detención o prisión preventiva sea considerada como necesaria en las únicas tres condiciones que el texto constitucional autoriza
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.subjectLibertad provisional Chile
dc.subjectDerecho tributario Chile
dc.subjectEvasión de impuestos Aspectos jurídicos Chile
dc.titleLibertad provisional y delito tributario
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución