dc.creatorCovacevich Echeverría, Alejandro
dc.date.accessioned2018-06-25T22:16:48Z
dc.date.accessioned2018-07-27T15:14:21Z
dc.date.available2018-06-25T22:16:48Z
dc.date.available2018-07-27T15:14:21Z
dc.date.created2018-06-25T22:16:48Z
dc.date.issued2001
dc.identifierAkademèia V.1 Año 1 agosto 2001 pp: 51 - 61
dc.identifier07189397
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/12345/1165
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1665679
dc.description.abstractEste trabajo se enmarca en el enfoque de la información como fluido vital de las organizaciones. En este escenario, al contrario de lo que ocurre con el individuo, la información, como objeto de estudio, es inseparable de los sistemas que la producen y distribuyen. Si bien la "Informática Empresarial” - expresión que envuelve a todos sus recursos técnicos y humanos corresponde a una de las industrias más evolutivas y rentables del siglo que acaba de finalizar, el explosivo aumento de los “Sistemas Orientados al Cliente" ha tenido un efecto impensado, esto es, convertir en circunstanciales a las estrategias de mercado y la exclusividad en los modelos de negocios. La información estratégica, sin embargo, no está dirigida sólo a captar mercados. Se describe aquí, a través de varios casos reales, cómo ciertos sistemas de información dirigidos al interior de la empresa han provocado drásticos cambios de rumbo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Informática
dc.subjectGestión de negocios
dc.subjectSistema de Información
dc.subjectInformática Empresarial
dc.title¿Qué es información estratégica?
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución