dc.creatorGorziglia Balbi, ArnaIdo
dc.date.accessioned2018-01-25T22:08:26Z
dc.date.accessioned2018-07-27T15:14:18Z
dc.date.available2018-01-25T22:08:26Z
dc.date.available2018-07-27T15:14:18Z
dc.date.created2018-01-25T22:08:26Z
dc.date.issued2000
dc.identifierTemas de Derecho Año XV Nºs 1- 2 Enero - Diciembre 2000 pp: 59 - 72
dc.identifier07163908
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/12345/707
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1665667
dc.description.abstractDesde hace mucho tiempo el problema de la jurisdicción tributaria viene preocupando a profesores y estudiosos del derecho tributario, como también a empresarios y, tal vez en menor medida, a algunos parlamentarios y dirigentes políticos de nuestro país. En especial a los primeros, quienes han podido constatar con enorme frustración como se ha ido progresando en otros países, al tanto que en el nuestro nos hemos quedado con un sistema anacrónico, injusto y atentatorio a los más elementales principios del debido proceso que se arrastra por más de cincuenta años. Las modificaciones a las leyes tributarias, y la multiplicidad de interpretaciones de las mismas emanadas del Servicio de Impuestos Internos, las que en ocasiones no sólo las sobrepasan sino que las contrarían, y el reciente proyecto que se ha presentado y dado a conocer como de normas legales para combatir la evasión tributaria, hacen ya no conveniente sino angustiosa la necesidad de proceder a reformar la organización y atribuciones de los tribunales encargados de conocer de las causas tributarias.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.subjectDerecho tributario Chile
dc.subjectTributación Aspectos jurídicos Chile
dc.titleLa jurisdicción tributaria, necesidad de una reforma
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución