Artículos de revistas
El Cyber-Estado al servicio del ciudadano
Fecha
2002Registro en:
Akademèia V.2 Año 2 diciembre 2002 pp: 43 - 57
07189397
Autor
Río Barrio, Luis Fernando del
Institución
Resumen
El concepto de "aldea global” elaborado por los cientistas políticos para referirse al mundo actual, se hace más tangible con Internet: ya no existen barreras ni restricciones entre los países, ni entre gobiernos y ciudadanos, ni entre personas de diferentes países, culturas, religiones, etnias, apariencia física, sexo, nivel educacional, etc. un computador personal y una línea de conexión, son suficientes para acceder e interactuar con gran parte de las bases de datos en todo el mundo. Hace algún tiempo, se descubrió en Chile una red internacional de pedofília a través de Internet, lo que ha llamado la atención respecto a los efectos negativos que pueden derivarse de una mala utilización de la tecnología. Sin embargo, esto no debe desacreditar las Tecnologías
de Información (TI) ni proscribir su uso, ya que existe un cúmulo de ejemplos de las ventajas asociadas a su implementación que permite a los gobiernos llegar a sus ciudadanos y mejorar su calidad de vida, cumpliendo el objetivo principal del estado: el Bien Común.