dc.date.accessioned | 2017-04-27T18:52:13Z | |
dc.date.available | 2017-04-27T18:52:13Z | |
dc.date.created | 2017-04-27T18:52:13Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier | 0717-0297 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10533/197610 | |
dc.identifier | D98I1020 | |
dc.identifier | NO ENCONTRADO | |
dc.identifier | NO ENCONTRADO | |
dc.description.abstract | En el presente artículo se describe la importancia del clima social escolar para el desarrollo personal. Los climas sociales se clasifican en climas sociales tóxicos y climas sociales nutritivos, y se describen las características adscritas a cada uno de ellos. Se recogen las opiniones a partir de un grupo focal de profesores sobre climas sociales tóxicos y nutritivos. Se describen los objetivos de ocho unidades educativas que hacen parte de un programa de mejoramiento del clima social escolar y desarrollo personal dirigido a la Educación Básica. Los objetivos de estas unidades pueden ser utilizadas por los profesores en la planificación de actividades con los estudiantes. | |
dc.language | SPA | |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/Fondef/D98I1020 | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93477 | |
dc.relation | instname: Conicyt | |
dc.relation | reponame: Repositorio Digital RI2.0 | |
dc.relation | instname: Conicyt | |
dc.relation | reponame: Repositorio Digital RI2.0 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos para el desarrollo personal en el contecto escolar | |
dc.type | Articulo | |