dc.date.accessioned2017-04-27T18:51:33Z
dc.date.available2017-04-27T18:51:33Z
dc.date.created2017-04-27T18:51:33Z
dc.date.issued2000
dc.identifier0304-8802
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/197411
dc.identifierD98I1074
dc.identifierNO ENCONTRADO
dc.identifierNO ENCONTRADO
dc.description.abstractAún cuando Chile posee una elevada proporción de recursos genéticos endémicos, únicos a nivel mundial y de gran valor para el desarrollo de nuevas alternativas agrícolas, existen ejemplos que reflejan su efectiva utilización por otros países en lugar de su uso para beneficio nacional. El presente trabajo discute los avances biotecnológicos más recientes de relevancia para el manejo de recursos genéticos vegetales. La utilización de marcadores moleculares, la conservación in vitro de germoplasma y el desarrollo de colecciones nucleares permitirán un uso más eficaz y dirigido de los recursos genéticos, particularmente en aquellas etapas que preceden su colecta. La creciente dificultad en acceder a germoplasma valioso para fitomejoramiento hace necesaria la efectiva integración de la biotecnología al manejo de recursos genéticos, lo cual facilitará la explotación racional del germoplasma chileno desde una perspectiva agrícola, industrial, química y farmacéutica.
dc.languageSPA
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/Fondef/D98I1074
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93477
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleBiotecnologia y recursos geneticos vegetales
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución