dc.contributorBennun, Leonardo
dc.contributorUniversidad de Concepción
dc.date.accessioned2017-04-17T11:31:51Z
dc.date.available2017-04-17T11:31:51Z
dc.date.created2017-04-17T11:31:51Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/184433
dc.description.abstractEn este trabajo se estudia la aplicabilidad, validez y garantía de calidad en los resultados de dos técnicas de análisis no destructivas, en un conjunto de áreas de gran interés en la actualidad. Las técnicas estudiadas fueron TXRF y PIXE/RBS. La primera técnica es un tipo de espectroscopía XRF que permite determinar la composición absoluta de pequeñas muestras con límites de detección en el rango de los ppb. La segunda técnica se incluye en el grupo de Análisis de haz de Iones (IBA) y puede ser aplicada de forma directa en muestras de gran tamaño y determinar la composición absoluta dediferentes capas de la muestra con límites de detección en el rango de los ppm.En el área de TXRF se desarrolla un procedimiento general, que incluye una calibración por estándar externo y una deconvolución de las señales espectrales, permitiendo determinar con gran precisión la proporción relativa y la cuantificación absoluta de elementos que habitualmente se encuentran superpuestos en el espectro medido. La deconvolución propuesta aprovecha los métodos conocidos de Correlación Cruzada y Principio de Máxima Verosimilitud, los cuales ofrecen mejoras en la identificación de señales simultáneas y en la determinación de las proporciones elementales relativas. Lacalibración por estándar externo fue estudiada, determinando su rango de aplicación para los elementosde interés e implementado en las muestras de estándar certificado, produciendo excelentes resultados para la cuantificación de los elementos mencionados.Para las técnicas PIXE/RBS se estudia la validez y la exactitud en la determinación de los elementos principales, secundarios y trazas constituyentes del hormigón a diferentes proporciones de agua/cemento. Estas componentes diferentes han demostrado desempeñar un papel extremadamenteimportante en las propiedades del producto final. La validez y precisión obtenidas debido a las heterogeneidades a lo largo de la muestra son estudiadas por medio de TXRF. Para esto, la muestra se analiza en forma total y homogénea por los métodos de fusión y digestión ácida. La calidad de los resultados obtenidos jugarán un papel muy importante en verificar las futuras potencialidades de lastécnicas de análisis de haz de iones.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.titleAplicaciónes y optimizaciónes para el análisis y cuantificación de técnicas de espectroscopía de rayos x & nucleares
dc.typeTesis Doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución