dc.contributorMercado-Vianco, Luis
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Valparaíso
dc.date.accessioned2017-04-06T21:28:01Z
dc.date.available2017-04-06T21:28:01Z
dc.date.created2017-04-06T21:28:01Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/181712
dc.description.abstractLos peces son organismos que presentan episodios de estrés ante cambios físicos en el ambiente, interacciones animales o frente a las prácticas habituales en los cultivos acuícolas, generando en muchas ocasiones una reducción de la resistencia a patógenos, provocado por aumento en los niveles de cortisol plasmático, generado por el grado de estrés del pez. Altos niveles de esta hormona tienen un efecto antiinflamatorio, el que en vertebrados superiores está mediado por la actividad de lipocortina 1,proteína inhibidora de la enzima fosfolipasa A2 (PLA2). Ésta actúa sobre el ácido araquidónico para generar prostaglandinas y leucotrienos, moléculas activadoras de la respuesta inmune. Lipocortina es una proteína de 37 kDa, dependiente de Ca2+, sintetizada en los leucocitos polimorfonucleados de vertebrados superiores, y liberada al medio por efecto de los glucorticoides teniendo una acción tanto autocrina como paracrina. En este trabajo se plantea que lipocortina, en peces salmonídeos, al igual que en vertebrados superiores, aumenta su diponiblidad y es capaz de movilizarse en las células inmunitarias en respuesta a cortisol, el que a su vez se eleva en estados de estrés. Se demostró in vitro mediante ELISA e inmunocitoquimica, en cultivos primarios de células de riñón cefálico y en la línea celular RST-11, que la disponiblidad de lipocortina es inducida por cortisol, pero además se comprobó la habilidad de lipocortina para translocarse desde el citosol hasta la membrana plasmática. Esta translocación, también ha sido descrita en mamíferos, lipocortina situada en la membrana plasmática puede actuar como inhibidor de PLA2, pero además posee la habilidad de atravesar la membrana y actuar sobre el entorno como ligando de (formyl peptide receptor-like-1), FPLR 1. En ensayos in vivo truchas sometidas a condiciones de estrés simulado inducido por cortisol, se demostró que existe una correlación entre la disminución de la expresión a nivel de proteínas de moléculas proinflamatorios y efectores de respuesta inmune con el incremento de la expresión de lipocortina, destacando como modelo el tejido branquial. Los resultados permiten demostrar que la presencia de cortisol en peces estresados, al igual que en mamíferos, induce la expresión lipocortina, generando una disminución de la respuesta inmune. Esto último permite postular a lipocortina como un potencial marcador de inmunosupresión en peces.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.titleModulación funciónal de lipocortina 1 en oncorhynchus mykiss: un potencial marcador de inmunodepresión inducida por condiciónes de estrés
dc.typeTesis Doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución