Tesis Magíster
Visibilidad mediática del bullying en diariós online
Autor
Santander-Molina, Pedro
Pontificia Universidad Católica de Chile
Institución
Resumen
En el presente trabajo se analiza la influencia de un anuncio ministerial
sobre la visibilidad mediática del bullying en Emol y La Tercera online. Dicho
anuncio corresponde a la presentación del reglamento de convivencia escolar
elaborado por el MINEDUC y fue realizado por el ex ministro de educación,
Joaquín Lavín, el 9 de septiembre de 2010. Para llevar a cabo el análisis, se
aborda la visibilidad mediática del bullying siguiendo la línea de los estudios
realizados por Menéndez (2009) sobre visibilidad mediática y Van Dijk (1978)
sobre análisis del texto. Se identifican dos tipos de influencia: uno determinado por
la cantidad de publicaciones y variedad de fuentes de información y otro
determinado por el contenido de las publicaciones sobre bullying registradas en
ambos medios analizados. Con respecto al primer tipo de influencia, se logró
determinar que la visibilidad mediática del bullying aumenta tras el anuncio de
Joaquín Lavín, tanto en Emol como en La Tercera. La influencia del anuncio
ministerial, en cuanto al contenido de las publicaciones, es compleja, debido a que
en el anuncio coexisten dos medidas que ocupan un espacio en la agenda de los
medios. La primera de ellas corresponde al reglamento de convivencia escolar,
elaborado por el MINEDUC. La segunda corresponde al proyecto de ley de
violencia escolar impulsado por la comisión de educación del senado. El análisis
arrojó que la iniciativa emanada del poder ejecutivo (el manual de convivencia
escolar) tiene una visibilidad mediática menor que aquella generada por el poder
legislativo (el proyecto de ley). Por lo tanto, es posible afirmar que la influencia del
anuncio de Joaquín Lavín en la agenda de los medios, en cuanto al contenido del
anuncio, es mínima, debido a que no logra instalar en ella la medida generada por
el MINEDUC.