dc.contributorMárquez-Belloni, Francisca
dc.contributorUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.date.accessioned2017-04-03T16:49:14Z
dc.date.available2017-04-03T16:49:14Z
dc.date.created2017-04-03T16:49:14Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/180743
dc.description.abstractLa presente investigación se propone identificar las prácticas y relatos identitarios de los habitantes y trabajadores del barrio la Chimba de Santiago, con respecto al patrimonio presente en el territorio. Ver sus percepciones en torno a lo valorado por la institucionalidad pública y la construcción ciudadana de bienes patrimoniales. Para esto se explora en los hitos del territorio que dan cuenta de la historia del barrio, marcas tanto tangibles como intangibles que son analizadas teóricamente bajo el concepto de patrimonio y metodológicamente desde un enfoque cualitativo y descriptivo-exploratorio.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.titleSignificados del patrimonió cultural de la chimba de santiago de Chile
dc.typeTesis Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución